Cerca de un 40% de la población española padecerá depresión a lo largo de su vida, una enfermedad que puede interferir en otros aspectos vitales e incitar al consumo de drogas y otras sustancias adictivas, aunque sólo la mitad de los afectados han sido diagnosticados y se medican.
Más de la mitad de las personas que sufren una depresión no piden ayuda especializada e ignoran que la padecen, y otra gran parte no son diagnosticados de trastorno depresivo al enmascararse como algún tipo de patología orgánica o psicosomática.
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), que desempeñan su trabajo en la Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Salud Mental del Hospital Regional de Málaga y el Servicio de Endocrinología del Hospital Clínico, relacionan la obesidad con enfermedades como la depresión y la ansiedad. El estudio pone de manifiesto la existencia de una posible incidencia entre los factores inflamatorios del tejido adiposo humano y algunos tipos de
Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión es un trastorno mental frecuente. Se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. Además de los tratamientos psicológicos y los medicamentos antidepresivos, algunos alimentos ricos serotonina pueden ayudar combatir tanto la ansiedad como la depresión. Antioxidantes y alimentos ricos en Omega 3 están entre los que pueden aumentar la serotonina. Pescados azules Los alimentos ricos
La ansiedad y la depresión también afectan a los más pequeños. Las cifras hablan claro. Uno de cada cinco niños padece de algunos de estos trastornos. Sus síntomas, sin embargo, pueden convertirse en un rastro prácticamente invisible para padres, maestros o médicos. Los expertos los definen como ‘trastornos internalizantes‘ ya que quienes los sufren parecen encerrados en sí mismos, lo que convierte el diagnóstico en un verdadero reto. Para hacer frente a ello, un equipo de investigadores de la Universidad de Vermont
Las chicas adolescentes tienen el doble de probabilidades que los chicos de mostrar síntomas depresivos relacionados con el uso de las redes sociales, principalmente debido al ciberacoso y a una perturbación del sueño, así como a una imagen corporal deficiente y una menor autoestima, según un estudio del Instituto de Epidemiología y Atención de la Salud del University College de Londres (Reino Unido). En un estudio que analizó datos de
La depresión y la ansiedad pueden tener el mismo impacto en la salud que fumar y la obesidad, según un estudio del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de California (UCSF) y el Centro Médico de San Francisco, en EEUU, que ha observado que la incidencia de artritis, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, pero no el cáncer, está fuertemente influenciada por el estado psicológico. Así, según esta nueva investigación, la ansiedad
El consumo de cocaína en personas con depresión es una forma de automedicación contra los síntomas de la enfermedad, lo que puede complicar el cuadro depresivo al añadir un cuadro psicótico, con síntomas paranoides producidos por los efectos de esta sustancia, ha advertido el presidente de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), Miguel Casas, catedrático de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). «Esta droga mejora muy rápidamente los síntomas, pero su efecto tiene una vida media muy corta, de unos 30 minutos, y la
Investigadores estadounidenses han encontrado un objetivo efectivo en el cerebro al que dirigir la estimulación eléctrica para mejorar el estado de ánimo en personas que sufren de depresión. Como publica la revista ‘Current Biology‘, la estimulación de una región cerebral llamada córtex orbitofrontal lateral (OFC, por sus siglas en inglés) produjo una mejoría aguda en el estado de ánimo en pacientes que sufrían depresión al inicio del estudio. Según los investigadores, esos efectos no se observaron en pacientes sin síntomas de problemas del estado de ánimo,
Facebook, Snapchat e Instagram pueden no ser del todo buenos para el bienestar personal. Así lo establece el primer estudio experimental que, tras examinar el uso de múltiples plataformas, muestra un vínculo causal entre el tiempo empleado en estas redes sociales y el aumento de la depresión y la soledad. El vínculo entre los dos se ha discutido durante años, pero nunca se había probado una conexión causal. Por primera vez, las investigaciones de la Universidad de Pensilvania (basadas
Tener sobrepeso o ser obeso puede causar depresión, según un estudio de la Universidad del Sur de Australia y la Universidad de Exeter en el Reino Unido. Investigaciones anteriores ya habían sugerido que las personas con obesidad son más proclives a padecer depresión, pero se desconocía si la depresión era la que causaba los cambios de peso o al revés. Este estudio, que recoge la revista International Journal of Epidemiology
Un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha demostrado que las mujeres mayores de 60 años que pasan más tiempo viendo la televisión tienen un riesgo mayor de desarrollar síntomas depresivos o de estrés psicológico. Los resultados del estudio, que han sido publicados en la revista internacional ‘Depress Anxiety‘, se basan en un análisis realizado con 2.614 personas mayores de 60 años. Los participantes fueron entrevistados en 2012,