Mascotas de alerta médica. Son leales, cariñosos y ahora también se ha descubierto que muy eficaces a la hora de anticiparse a determinados problemas de salud. El de los perros de alerta médica es un terreno en plena expansión. Una empresa de Alicante les entrena para detectar hasta 10 minutos antes una crisis de epilepsia. Saben detectar con antelación cuándo su dueño va a sufrir un ataque de epilepsia, alertar y, llegado el caso, ponerse delante para que no se caiga al suelo.
«Todo se basa en la saliva. De forma previa a una crisis de epilepsia, esta cambia y el perro es capaz de olfatear ese cambio de olor«, explica Miguel Martínez, entrenador de la empresa Acea, dedicada al adiestramiento de perros de alerta médica. Así, el adiestramiento se plantea como un juego para los perros. «Impregnamos juguetes con saliva que hemos obtenido tras una crisis y se los damos para que juegue». De esta manera en el momento en el que el perro detecta el olor característico que precede a una crisis, se excita e incluso se pone a ladrar. El margen de antelación con el que puede llegar a alertar puede ser superior a los 10 minutos. «Así da tiempo a que las personas que están con el niño le tumben o le sienten para que no se lastime», asegura el adiestrador.
Además de la saliva, afirma Martínez, «los perros también son capaces de detectar ciertos sonidos guturales que se producen antes de una crisis». Las certificaciones que obtienen perros de alerta médica son las mismas que en el caso de los perros guía, por lo que pueden acompañar a su dueño a cualquier lugar. Toda una tranquilidad para los familiares que tienen hijos dependientes. Además estos animales adiestrados también sirven como estimulación y como una ayuda en las sesiones de fisioterapia.