Una zona del hipocampo regula nuestro comportamiento social

En las reuniones sociales, en las que coincidimos con gente que nos presentan por primera vez, no todo el mundo nos sugiere la misma sensación: hay quien solo con un vistazo nos cae bien y, por el contrario y sin motivo aparente, también hay personas por las que sentimos rechazo. Pasa igual con el resto de animales, que responden con aceptación o con violencia ante el encuentro con otros seres

Diseñan un atlas de los núcleos del tálamo para conocer mejor el cerebro

El tálamo es una de las estructuras más importantes del cerebro humano. Sus núcleos distribuyen la información del aparato motor y de todos los sentidos del ser humano, a excepción del olfato. Además, están implicados en multitud de funciones como la atención, la consciencia y la percepción. Su importancia es tal que, si se lesiona, el individuo puede entrar en coma. Hasta el momento, cuando se registraba la actividad del

La psicosis, protagonista de un ciclo de cine y salud mental en Zamora

La sexta edición del Ciclo de Cine y Salud Mental regresa a Zamora los próximos días 8, 9, 10 y 11 de octubre englobando el tema de la psicosis y con cuatro películas muy atractivas que precederán a un debate con profesionales. El organizador del ciclo, el psiquiatra José María Martínez, ha hecho hincapié en que en esta ocasión se abordará el tema de la psicosis como síntoma o trastorno,

España está a la cola de Europa en la atención futura del alzhéimer

Los sistemas sanitarios de algunos países europeos carecen de la capacidad para que un futuro tratamiento modificador de la enfermedad de Alzheimer pase rápidamente de la aprobación al uso clínico generalizado, lo que podría dejar a un millón de personas sin acceso a esta posible nueva estrategia terapéutica, según alerta un nuevo estudio de la Corporación RAND en el que España no sale muy bien parada. Los investigadores examinaron los sistemas sanitarios de España, Francia, Alemania, Italia, Suecia y Reino

¿Qué dicen los medios de comunicación de EEUU en Twitter sobre psiquiatría?

Trastornos mentales, ansiedad y depresión son, según estudios epidemiológicos, las disfunciones más comunes que ya en 2015 alcanzaron la cifra de 44 millones de afectados sólo en Estados Unidos. El doctor Miguel Álvarez-Mon, especialista en Psiquiatría de la Clínica Universitaria de Navarra, es el autor principal de un pionero trabajo sobre qué dicen los medios de comunicación de Estados Unidos sobre las enfermedades psiquiátricas en Twitter. Y lo ha comparado

Barcelona abre una unidad terapéutica para menores con trastornos mentales

La ciudad de Barcelona dispone ya de la primera unidad terapéutica educativa y residencial para niños y jóvenes con trastornos de salud mental en España, con una capacidad para 30 menores cuya estancia será de un máximo de 18 meses. El proyecto ‘Acompanya’m‘ (‘Acompáñame’) funciona desde abril en el Monestir de Valdonzella de Barcelona, en una zona cedida por las monjas cistercienses y que gestiona el Hospital Sant Joan de Déu. Se trata de un programa puesto en marcha conjuntamente por las ‘conselleries’ de Salut y

La OMS deja de considerar a la transexualidad como enfermedad mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha excluido la transexualidad como una enfermedad mental y ha incorporado el uso abusivo de los videojuegos como un desorden de comportamiento en la primera actualización de su Clasificación Internacional de Enfermedades en casi tres décadas publicada este lunes. Tras 11 años de trabajos, la OMS ha decidido que la transexualidad, que es un desorden de la identidad de género, salga del apartado de enfermedades mentales -algo que llevaban años reclamando las asociaciones LGTBI-, y

Convocados los ‘Premios 35 Aniversario’ de SALUD MENTAL España

La Confederación SALUD MENTAL España ha abierto el plazo de presentación de candidaturas de sus ‘Premios 35 Aniversario Confederación SALUD MENTAL España’, galardones con los que se reconocerán las mejores prácticas de las asociaciones de pacientes integradas en la Confederación. Como informa SALUD MENTAL España, “con estos premios conmemoramos 35 años de trabajo conjunto para la promoción de la salud mental, la defensa de los derechos, la lucha contra el estigma y la mejora de

Voluntarios contra el estigma de las enfermedades mentales

Una de cada cuatro personas sufrirá un problema de salud mental a lo largo de su vida. De hecho, ya hay cerca de un millón de ciudadanos que padecen dolencias graves y las cifras de depresión y ansiedad van en aumento. Muchos enfermos pueden llevar una vida normalizada con tratamiento farmacológico pero la mayoría sufren aislamiento y exclusión social debido a la estigmatización y a los prejuicios de una sociedad

Transforman glóbulos humanos en neuronas funcionales

Las células inmunes humanas en la sangre se pueden convertir directamente en neuronas funcionales en el laboratorio en aproximadamente tres semanas con la adición de solo cuatro proteínas, según han descubierto investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, cuyo trabajo se detalla en un artículo publicado en la edición digital de este lunes en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, informa Europa