La asociación Obertament, que lucha para erradicar el estigma social de los trastornos mentales, ha lanzado una nueva campaña que contará con una instalación interactiva itinerante para hablar abiertamente de la salud mental. Bajo el nombre «Parlem Obertament» (Hablemos abiertamente), el CaixaForum de Barcelona será el primer espacio que acogerá la muestra, que consiste en una instalación de grandes paneles con tres preguntas que los participantes deben responder introduciendo una
Investigadores del Programa de Investigación en Neurociencias del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han creado el primer banco de células proneuronales del Estado Español con el objetivo de facilitar la investigación de las enfermedades mentales. Este recurso está a disposición de la comunidad científica y permite tener información bioquímica y molecular de lo que sucede en el cerebro mediante las únicas células proneuronales accesibles -también llamadas neuronas immaduras- que
La depresión ha dado el pistoletazo de salida a la nueva temporada de Salvados. De esta manera, Jordi Évole ha regresado a laSexta con un primera entrega bautizada como Uno de cada cinco. Recordemos que la temática no se conoció hasta la misma noche de emisión del programa. “No queremos decirlo porque precisamente creemos que es un tema que se oculta tanto socialmente que la mejor forma de promocionarlo es también ocultándolo”, afirmaba Jordi Évole en La Vanguardia. La depresión, una enfermedad
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en EEUU, han ideado un sistema miniaturizado que puede administrar pequeñas cantidades de medicamentos a regiones cerebrales tan pequeñas como 1 milímetro cúbico. Este tipo de dosificación específica podría permitir el tratamiento de enfermedades que afectan a circuitos cerebrales muy específicos, sin interferir con la función normal del resto del cerebro, dicen los investigadores. Usando este dispositivo, que
La Grey Gallery de la Universidad de Nueva York acoge hasta el próximo 31 de marzo la exposición «La belleza del cerebro: los dibujos de Santiago Ramón y Cajal». Son 80 de los mejores dibujos que el científico español realizó de neuronas y sistemas nerviosos durante sus investigaciones. La muestra se ha convertido en una sensación en la Gran Manzana. La principal crítica de arte de «The New York Times»,
Un estudio del Centro Especial de Empleo de Rehabilitación Alavesa de Enfermos Psíquicos (CEE RAEP) ha desvelado que por cada euro de inversión pública destinado, la organización mencionada retorna a la sociedad 5,35 euros. Este estudio quería valorar la eficacia de este Centro Especial de Empleo de Rehabilitación Alavesa de Enfermos Psíquicos. La mayor parte de este retorno genera ingresos directos y ahorros para las Administraciones Públicas en los ámbitos de
La Asociación Alavesa de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (ASAFES), miembro de Somos Pacientes, ha presentado el libro ‘Como crecen los lirios en el agua’, obra en la que se recogen poemas elaborados por poetas y poetisas reconocidos y poemas escritos por personas con trastorno mental participantes en el Taller de Escritura Creativa de la Asociación. Como explica ASAFES, “‘Como crecen los lirios en el agua’ es un libro de aventuras
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Defensa (DARPA) de Estados Unidos está financiando a dos equipos que están ejecutando ensayos preliminares de implantes cerebrales que utilizan algoritmos especializados para detectar patrones relacionados con los trastornos del estado de ánimo. Estos dispositivos pueden emitir pulsos eléctricos que supuestamente pueden sacudir el cerebro a un estado más saludable. La investigación sobre estos implantes cerebrales de circuito cerrado se
En el marco del XX Congreso Nacional de Psiquiatría, celebrado en Barcelona, el pasado viernes 17 de noviembre tuvo lugar el Taller Clozapina Experience en el que se eligieron los tres casos ganadores, de entre los cinco finalistas, del concurso del mismo nombre. Más allá de otorgar los premios, el jurado del Concurso destacó la alta participación -ya que se presentaron 173 casos clínicos- y la enorme calidad de la
La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley (PNL) para la creación de un Plan Nacional de prevención contra el suicidio propuesta por el Grupo Mixto. En su intervención, el diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) Iñigo Jesús Allí explicó que la iniciativa insta al Gobierno para que se desarrolle un Plan Nacional de Prevención