Investigadores españoles desarrollan una app de ajedrez para niños con TDAH

El ajedrez puede ser una buena terapia para los niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), tal y como afirma Hilario Blasco Fontecilla, psiquiatra de la infancia y adolescencia en el Hospital Puerta de Hierro, quien, junto con su equipo, quieren hacer ‘jaque-mate’ al trastorno. Para ello, están desarrollando una app basada en este juego que sirva para la rehabilitación cognitiva. ‘Jaque Mate al TDAH‘ es un proyecto

La terapia individual mejora el autocontrol en niños con TDAH

Una investigación de Reino Unido ha descubierto mejoras importantes en los resultados académicos y en la reducción de los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños que participan en sesiones de terapia individual enfocadas al autocontrol de emociones. El estudio, publicado en la revista Review of Education y reproducido en la Revista Additude, sostiene que estas intervenciones individuales ayudan a los estudiantes a mantenerse más concentrados y

Los pacientes con TDAH tienen una mayor predisposición a consumir cannabis

Una persona con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) tiene, por una cuestión genética, un riesgo ocho veces mayor de consumir cannabis. Así lo desvela un estudio internacional liderado por el equipo de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, grupo de investigación perteneciente también al Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM). La investigación, publicada en ‘Molecular Psychiatry‘, se ha centrado en el análisis del genoma completo

Los hermanos de niños con autismo o TDAH tienen mayor riesgo de padecerlos

Los hermanos menores de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista (TEA) o trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) tienen un riesgo mayor de padecer ambos trastornos. Los hallazgos de este estudio realizado en el Instituto MIND UC Davis (EE.UU.), se publican hoy en «JAMA Pediatrics». El estudio sugiere que las familias que ya tienen un hijo diagnosticado con TEA o TDAH deberían vigilar a los hermanos menores para

Diseñan el primer mapa genético del TDAH

Un estudio ha logrado identificar doce fragmentos genómicos de ADN relacionados con la susceptibilidad de sufrir trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). La información puede ser extremadamente útil en el futuro para el desarrollo de nuevas y mejores terapias para tratar el TDAH en niños y adultos. El TDAH es un síndrome de conducta con base neurobiológica y un fuerte componente genético que afecta a un 5-10% de los menores de

Descubren que la migraña está vinculada al TDAH en adultos

La comorbilidad de la migraña y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es fuerte y estadísticamente significativo, especialmente en los participantes que experimentan trastornos visuales con migraña, según una investigación publicada en ‘BMC Neurology‘. Los investigadores estudiaron a 26.456 participantes adultos que formaron parte del Estudio Danés de Donantes de Sangre. Los participantes fueron evaluados para el TDAH según el cuestionario autinformado de cribado del TDAH (ASRS) del adulto y otro cuestionario autoinformado para la migraña. De estos

Castilla y León se iluminará de color naranja para hacer visible el TDAH

Monumentos de Palencia, Ávila, Valladolid, Miranda de Ebro y Ponferrada se iluminarán de color naranja el próximo viernes, Día del TDAH en España, para sensibilizar y hacer visible el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, que afecta a un 5% de la población infantil y al 4% de la población adulta. El presidente de la Asociación TDAH Palencia y secretario estatal de FEAADAH, José Antonio López Hoyos, ha afirmado

Descubren los genes que contribuyen al desarrollo del TDAH

El equipo de I.M. Sechenov First Moscow State Medical University, junto con otros colaboradores extranjeros, analizaron los genomas de varias familias que tienen miembros con TDAH. Los resultados han demostrado que todos los pacientes tenían características específicas en ciertos genes. Esta identificación de dichos patrones puede ayudar a diagnosticar el TDAH. El trabajo fue publicado en Molecular Psychiatry. El TDAH, o trastorno por déficit de atención e hiperactividad, es un trastorno común del desarrollo neurológico cuya manifestación suele ocurrir

La Universidad de Navarra busca voluntarios adultos con TDAH

La Universidad de Navarra busca voluntarios de entre 18 y 30 años con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) para una investigación sobre la toma de decisiones en adultos con y sin este trastorno. Se calcula que el 3% de la población adulta lo padece. Gonzalo Arrondo y Javier Bernácer, investigadores del Grupo ‘Mente-cerebro’ del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) y responsables de la iniciativa, mencionan trabajos internacionales que asocian el TDAH a hábitos

La apnea del sueño en niños se asocia a trastornos del aprendizaje

El síndrome de apneas-hipoapneas del sueño (SAHS) tiene un impacto negativo en el comportamiento y rendimiento escolar. Según un estudio realizado en niños de entre 3 y 12 años, en el 75 por ciento de los casos afecta a la atención, la memoria, la estructuración espacial y la ansiedad. Además, la atención directa está alterada en el 45,5 por ciento de los niños, la hiperactividad en el 30,8 por ciento de los casos y el déficit de atención en el 53,8 por ciento. De hecho, la comorbilidad