Etiqueta "ansiedad"

7 alimentos ricos en serotonina para combatir la ansiedad y la depresión

Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión es un trastorno mental frecuente. Se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. Además de los tratamientos psicológicos y los medicamentos antidepresivos, algunos alimentos ricos serotonina pueden ayudar combatir tanto la ansiedad como la depresión. Antioxidantes y alimentos ricos en Omega 3 están entre los que pueden aumentar la serotonina. Pescados azules Los alimentos ricos

400.000 personas, la mayoría jóvenes, sufren un trastorno alimentario

Alrededor de 400.000 personas padecen en España algún trastorno de la conducta alimentaria (TCA), de los que 300.000 son chicos y chicas de entre 12 y 24 años. Los TCA representan la tercera causa de enfermedad crónica en la adolescencia, según datos de la Fundación Fita y de la Asociación española para el estudio de estos trastornos. – Los TCA los sufren en mayor medida la población femenina (90%), aunque cuanto

El 87% de las mujeres adictas sufre un trastorno psiquiátrico asociado

El 87% de las mujeres consumidoras de drogas por vía inyectada en Europa padecen, como mínimo, otra patología psiquiátrica asociada. Así lo pone de manifiesto el estudio ‘Psychiatric comorbidity and intimate partner violence among women who inject drugs in Europe: a cross-sectional study‘ publicado en la revista ‘Archives of Women’s Mental Health‘, que ha sido financiado por la Comisión Europea (CE) y coordinado por la doctora Marta Torrens, jefa del grupo de investigación en adicciones del Institut Hospital del

Las chicas son más proclives a la depresión a causa de las redes sociales

Las chicas adolescentes tienen el doble de probabilidades que los chicos de mostrar síntomas depresivos relacionados con el uso de las redes sociales, principalmente debido al ciberacoso y a una perturbación del sueño, así como a una imagen corporal deficiente y una menor autoestima, según un estudio del Instituto de Epidemiología y Atención de la Salud del University College de Londres (Reino Unido). En un estudio que analizó datos de

Diario de gratitud: cómo reducir la tristeza y ganar felicidad

Llevar un diario emocional es una de las mejores formas de estabilizar nuestros estados mentales y emocionales. Nos lleva a la serenidad y la claridad. Estos diarios son usados desde los procesos de psicoterapia para ayudar a la persona a ganar habilidades que le hagan adaptarse mejor y poder alcanzar el bienestar. Su uso se amplía no solo a problemas de gestión emocional, sino que han visto su eficacia en depresión, ansiedad

Depresión y ansiedad, tan peligrosas para la salud como la obesidad y el tabaco

La depresión y la ansiedad pueden tener el mismo impacto en la salud que fumar y la obesidad, según un estudio del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de California (UCSF) y el Centro Médico de San Francisco, en EEUU, que ha observado que la incidencia de artritis, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, pero no el cáncer, está fuertemente influenciada por el estado psicológico. Así, según esta nueva investigación, la ansiedad

Vivir despacio: la fórmula contra el estrés

La mala gestión del estrés o los problemas relacionados con la ansiedad son unos de los principales motivos por los que una persona acaba recibiendo ayuda especializada. Estos problemas aparecen cuando sentimos que las herramientas con las que contamos no son suficientes para enfrentar el día a día, tanto a nivel personal como laboral. Sin embargo, también existe una causa clara: no sabemos bajar el ritmo ni desconectar. Llevar una vida

Alertan de pacientes con depresión que se “automedican” con cocaína

El consumo de cocaína en personas con depresión es una forma de automedicación contra los síntomas de la enfermedad, lo que puede complicar el cuadro depresivo al añadir un cuadro psicótico, con síntomas paranoides producidos por los efectos de esta sustancia, ha advertido el presidente de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), Miguel Casas, catedrático de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). «Esta droga mejora muy rápidamente los síntomas, pero su efecto tiene una vida media muy corta, de unos 30 minutos, y la

La serie ‘Por 13 razones’ reforzaría ideas suicidas en adolescentes vulnerables

Cuando Hannah Baker, una joven estudiante de instituto, se quita de la vida, deja como legado 13 cintas de audio en las que explica las trece razones que la llevaron al suicidio. Los audios empiezan a circular en secreto entre los que ella considera como los responsables de su muerte. Es así como empieza ‘13 reasons why’ (Por trece razones, en castellano), una polémica pero exitosa serie dirigida a adolescentes

Facebook, Snapchat e Instagram: su uso aumenta la depresión y la soledad

Facebook, Snapchat e Instagram pueden no ser del todo buenos para el bienestar personal. Así lo establece el primer estudio experimental que, tras examinar el uso de múltiples plataformas, muestra un vínculo causal entre el tiempo empleado en estas redes sociales y el aumento de la depresión y la soledad. El vínculo entre los dos se ha discutido durante años, pero nunca se había probado una conexión causal. Por primera vez, las investigaciones de la Universidad de Pensilvania (basadas