Etiqueta "antipsicóticos"

El machine learning puede ayudar en la detección de la esquizofrenia

¿Se podría ayudar algún día al diagnóstico y tratamiento de los trastornos de salud mental con la ayuda del machine learning? Una nueva investigación de la Universidad de Alberta nos acerca a ese futuro a través de un estudio publicado en Molecular Psychiatry. La investigación fue dirigida por Bo Cao en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Arizona, con la colaboración de Xiang Yang Zhang en el Centro

Los jóvenes con TDAH tienen más riesgo de padecer diabetes tipo 2

Los adolescentes y jóvenes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) tienen un mayor riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio longitudinal publicado en el Journal of Clinical Psychiatry. Estudios previos han sugerido una asociación entre el TDAH y los factores de riesgo relacionados con la diabetes tipo 2, como la obesidad, la hipertensión y la dislipidemia, pero pocos han investigado la asociación entre el TDAH y la diabetes tipo 2. El estudio se realizó utilizando la base de datos

Litio y antipsicóticos inyectables evitan reingresos de pacientes bipolares

El litio y los antipsicóticos inyectables de larga duración consiguen menos reingresos de pacientes con trastorno bipolar, según un trabajo del Hospital Clínic de Barcelona, que ha analizado a más de 18.000 personas hospitalizados por este trastorno mental para determinar el tratamiento más efectivo. El estudio, en el que también ha participado el Karolinska Institutet en Suecia, ha concluido que las personas con trastorno bipolar que son tratadas con litio

La pimavanserina puede aliviar los síntomas de psicosis en el Alzheimer

Un grupo de investigadores de la University of Exeter Medical School han encontrado un nuevo tipo de antipsicótico que mejora significativamente los síntomas de psicosis que sufren muchas personas con enfermedad de Alzheimer. Publicado en Lancet Neurology, este estudio revela que la pimavanserina mejora significativamente los síntomas de la psicosis, especialmente en pacientes con síntomas psicóticos más severos, sin los importantes efectos secundarios de los antipsicóticos actualmente empleados. Actualmente no existe un tratamiento aprobado seguro y eficaz para los síntomas de

Trastorno bipolar: ni una única enfermedad ni un solo origen

Aunque actualmente se baraja la hipótesis de que diversos trastornos mentales, como es el caso el trastorno bipolar o «depresión maníaca», se deben a un desequilibrio químico desencadenado por una combinación de genética y complicadas situaciones de la vida, un reciente trabajo afirma que existen múltiples rutas que podrían acabar desencadenando la enfermedad. Y, de hecho, son también múltiples las experiencias que tiene cada paciente con dicho trastorno, aunque si

Un ingrediente del cannabis podría ayudar en el tratamiento de la esquizofrenia

Hace un mes la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una tesis sobre el Cannabidiol, conocido como CBD, uno de los ingredientes naturales de la planta del cannabis. A lo largo de 27 páginas analizaban sus efectos y su efectividad en tratamientos médicos para la epilepsia y otras afecciones como la esquizofrenia. Esta semana, una investigación más, a manos de la Sociedad de Psiquiatría de Estados Unidos (APA, por

El 75% de los ingresos en unidades de hospitalización breve de psiquiatría son voluntarios

En contra del estigma de involuntariedad asociado a las Unidades de Hospitalización breve, la mayoría de los ingresos en estas unidades se hacen de manera voluntaria y tienen una duración media de entre 12 y 20 días. Esta ha sido una de las conclusiones en la II Jornada de Unidades de Hospitalización breve de psiquiatría, organizada con el apoyo de la Alianza Otsuka-Lundbeck, que ha reunido en Barcelona a más

Expertos afirman que no hay evidencia de daño a largo plazo con el tratamiento antipsicótico en la esquizofrenia

Hay poca evidencia científica que respalde las creencias de que existe un efecto negativo a largo plazo de los antipsicóticos sobre la evolución clínica de la esquizofrenia, según las conclusiones de un panel de expertos. «No hay duda de que los antipsicóticos son muy eficaces a corto plazo. Y la conclusión de este grupo de expertos es que la evidencia indicativa de un efecto negativo a largo plazo del tratamiento antipsicótico

Descubren un ácido ribonucleico que provoca las alucinaciones auditivas en las personas con esquizofrenia

Los biólogos moleculares han dado con un ácido ribonucleico (ARN) más pequeño de lo habitual (micro-ARN) involucrado en el circuito de la información auditiva del cerebro, cuya disfunción da pie a las alucinaciones propias de la esquizofrenia. De ahí que se revelen como una posible diana de nuevos fármacos antipsicóticos. Científicos del Hospital de Investigación St. Jude Children’s, en Memphis (Tennessee, Estados Unidos) han identificado este micro-ARN, que se describe

¿Se debería reubicar la clozapina como fármaco de segunda opción en esquizofrenia cuando fracasa un primer antipsicótico?

Palma de Mallorca acoge hasta este sábado la celebración del XIX Congreso Nacional de Psiquiatría, organizado por la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB) y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FESPM) bajo el lema “Psiquiatría de excelencia para los nuevos tiempos. Los más de 1.400 psiquiatras españoles acreditados pueden escoger entre las más 120 actividades previstas en diferentes formatos (simposiums, cursos, talleres, mesas