Etiqueta "cáncer"
El riesgo de suicidio aumenta de forma significativa en el primer año después del diagnóstico de cáncer, porque duplica al de la población general. Sin embargo, este aumento varía según el tipo de tumor, según advierte un estudio realizado por el Hospital Infantil de Boston y un Hospital Universitario de Berlín. Este es el mayor estudio sobre el riesgo de suicidio después de un nuevo diagnóstico de cáncer, porque, según publica la
La depresión y la ansiedad pueden tener el mismo impacto en la salud que fumar y la obesidad, según un estudio del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de California (UCSF) y el Centro Médico de San Francisco, en EEUU, que ha observado que la incidencia de artritis, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, pero no el cáncer, está fuertemente influenciada por el estado psicológico. Así, según esta nueva investigación, la ansiedad
Sufrir obesidad podría incrementar la posibilidad de comenzar a fumar o aumentar el número de cigarrillos diarios que consume un fumador, según un estudio publicado en el «British Medical Journal». Un equipo de investigadores de Francia y Reino Unido ha intentado determinar si los marcadores genéticos asociados con la obesidad tiene un impacto directo o casual en el comportamiento y los hábitos de los fumadores. La investigación, llevaba a cabo
La actividad del cerebro controla la fisiología y las respuestas corporales y por eso influye en el funcionamiento de todo el cuerpo. Este es el origen de las enfermedades psicosomáticas como, por ejemplo, muchos casos de hipertensión arterial y de intestino irritable, un trastorno que se caracteriza por malestar abdominal crónico y que puede generar diarreas o estreñimiento. El investigador David Batty y sus colaboradores, de diferentes universidades de Reino
El diagnóstico de una enfermedad con mal pronóstico desemboca en muchos casos en un cuadro de depresión y ansiedad difícil de abordar. El equipo del profesor Roland Griffiths de la Universidad John Hopkins publicó recientemente en la revista Journal of Psychopharmacology los resultados de un ensayo clínico con psilocibina, el principio activo de las setas alucinógenas. Sumado a estudios preliminares anteriores, en este trabajo muestra como la psilocibina fue capaz
Las mujeres menores de 50 años que sufren esquizofrenia tienen un incremento de casi el doble de riesgo de padecer cáncer de mama, en comparación con aquellas mujeres de la misma sin la enfermedad, según una nueva investigación del Hospital de la Universidad Médica de China, Taichung en Taiwán. «Debido a que el cáncer de mama es más frecuente en mujeres con esquizofrenia que en la población general, nuestro estudio
Investigadores de la Universidad de Indiana en South Bend (Estados Unidos) aseguran que el uso de algunos fármacos antipsicóticos puede servir para aliviar o prevenir la aparición de náuseas en pacientes con cáncer que reciben quimioterapia. En su trabajo, cuyos resultados publica la revista New England Journal of Medicine, participaron 380 pacientes con el objetivo de evaluar los beneficios de usar olanzapina al tiempo que iniciaban su tratamiento quimioterápico. En
Síntomas psiquiátricos como la depresión, las alucinaciones, los trastornos de ansiedad y la anorexia nerviosa, incluso sin signos neurológicos, pueden enmascarar un tumor cerebral, según concluyen los médicos franceses que trataron a una paciente que se pensaba que tenía depresión resistente al tratamiento pero que resultó presentar un tumor en el cerebro. La paciente, una mujer de 54 años de edad, había sufrido depresión durante seis meses, pero el tratamiento con
Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada, ha comprobado científicamente que la depresión no es solo una enfermedad mental, sino que conlleva importantes alteraciones del estrés oxidativo, por lo que debería ser considerada una enfermedad sistémica, es decir, que afecta a todo el organismo. Los resultados podrían explicar la significativa asociación que existe entre la depresión y las enfermedades cardiovasculares y el cáncer Los resultados de este trabajo,