Etiqueta "cerebro"

Científicos abren la puerta a restablecer la memoria en enfermos de alzheimer

Científicos de la Universidad de Buffalo (Nueva York, EE.UU.) han descubierto un nuevo enfoque que podría restablecer la memoria en enfermos de alzheimer, según un estudio preclínico publicado hoy en la revista Brain. «En este informe, no solo hemos identificado los factores epigenéticos que contribuyen a la pérdida de memoria, sino que también encontramos formas de revertirlos temporalmente en un modelo animal», señaló la autora principal, Zhen Yan, investigadora de

Un análisis de sangre podría detectar el alzhéimer antes de los primeros síntomas

Un simple análisis de sangre podría detectar el daño cerebral causado por el alzhéimer mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas clínicos de la enfermedad. Así lo anuncia un nuevo un estudio publicado hoy en ‘Nature Medicine‘ en el que los investigadores sugieren ‘rastrear’ en sangre los rastros de un neurofilamento relacionado con la «muerte de las neuronas». «El hecho de que todavía no haya un tratamiento eficaz para la enfermedad de Alzheimer se

La hormona que se segrega durante el ejercicio podría frenar el alzhéimer

La irisina, una hormona que el cuerpo segrega en mayores cantidades durante la práctica de ejercicio físico, podría prevenir la pérdida de memoria relacionada con la enfermedad de Alzhéimer, según una investigación publicada hoy en la revista Nature Medicine. Los investigadores responsables de este nuevo hallazgo explican que cuando el cuerpo se ejercita, el tejido muscular libera la hormona irisina, que entra en circulación en el organismo y es capaz de mejorar la capacidad cognitiva,

Un implante de grafeno revela la actividad oculta del cerebro

Un nuevo implante basado en el grafeno permite registrar un tipo de actividad cerebral hasta ahora prácticamente inaccesible. Lo ha desarrollado una investigación liderada desde el Institut de Microelectrònica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC) y el Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2, CSIC, BIST) y podría servir para mejorar el diagnóstico de la epilepsia y el daño cerebral, así como para producir herramientas para la investigación de otras patologías neurológicas como

Diario de gratitud: cómo reducir la tristeza y ganar felicidad

Llevar un diario emocional es una de las mejores formas de estabilizar nuestros estados mentales y emocionales. Nos lleva a la serenidad y la claridad. Estos diarios son usados desde los procesos de psicoterapia para ayudar a la persona a ganar habilidades que le hagan adaptarse mejor y poder alcanzar el bienestar. Su uso se amplía no solo a problemas de gestión emocional, sino que han visto su eficacia en depresión, ansiedad

Infecciones en la niñez, relacionadas con el desarrollo de trastornos mentales

Diversas infecciones presentadas durante la niñez conllevan un riesgo posterior de desarrollar trastornos mentales, de acuerdo con un estudio que se publicó en la revista JAMA Psychiatry. Se determinó que las infecciones que requieren hospitalización se relacionan con un incremento de alrededor del 84% en el riesgo de diagnóstico de cualquier trastorno mental y de un incremento de alrededor del 42% en el riesgo de usar fármacos psicotrópicos para tratar un

Los psicópatas sufren una maduración acelerada de su cerebro en la infancia

El cerebro de los psicópatas presenta indicios de una hipermaduración acelerada durante la infancia, hecho que los protege del sufrimiento, pero dificulta que gestionen sus emociones, aunque son plenamente conscientes de sus actos. Así lo concluye un estudio llevado a cabo por investigadores del Hospital del Mar de Barcelona y del Parc Taulí de Sabadell, que también han descubierto que el cerebro de los psicópatas es parecido al de personas que consumen

Crean un estimulador eléctrico cerebral que puede ayudar a tratar la epilepsia

Investigadores en Australia desarrollaron un diminuto aparato que genera estímulos eléctricos en el cerebro y que podría contribuir al tratamiento de la epilepsia y el Parkinson. El dispositivo, llamado Stendrode, tiene cuatro milímetros de diámetro y se implanta sin necesidad de cirugía invasiva en un vaso sanguíneo aledaño a las áreas motoras del cerebro para emitir estímulos localizados. «Hemos creado un aparato de comunicación digital de dos vías al añadir

Una zona del hipocampo regula nuestro comportamiento social

En las reuniones sociales, en las que coincidimos con gente que nos presentan por primera vez, no todo el mundo nos sugiere la misma sensación: hay quien solo con un vistazo nos cae bien y, por el contrario y sin motivo aparente, también hay personas por las que sentimos rechazo. Pasa igual con el resto de animales, que responden con aceptación o con violencia ante el encuentro con otros seres

Hallan un objetivo eficaz para la estimulación cerebral contra la depresión

Investigadores estadounidenses han encontrado un objetivo efectivo en el cerebro al que dirigir la estimulación eléctrica para mejorar el estado de ánimo en personas que sufren de depresión. Como publica la revista ‘Current Biology‘, la estimulación de una región cerebral llamada córtex orbitofrontal lateral (OFC, por sus siglas en inglés) produjo una mejoría aguda en el estado de ánimo en pacientes que sufrían depresión al inicio del estudio. Según los investigadores, esos efectos no se observaron en pacientes sin síntomas de problemas del estado de ánimo,