Etiqueta "diagnóstico precoz"
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), que desempeñan su trabajo en la Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Salud Mental del Hospital Regional de Málaga y el Servicio de Endocrinología del Hospital Clínico, relacionan la obesidad con enfermedades como la depresión y la ansiedad. El estudio pone de manifiesto la existencia de una posible incidencia entre los factores inflamatorios del tejido adiposo humano y algunos tipos de
El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva ha desarrollado un sistema pionero que predice la psicosis y en el futuro podría ayudar también en diagnóstico precoz antes de los síntomas de la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Utiliza audios de ciertas palabras como estímulo para ver la reacción. Según indican sus creadores, el éxito de la prueba radica en la estimulación mediante una selección de palabras emocionales que afectan de forma
Las redes sociales pueden convertirse en adictivas y perjudiciales para la salud pero, como todo, también pueden ser de gran utilidad para, como sugiere un estudio que se publica en «Proceedings of the National Academy of Sciences», para diagnosticar precozmente la depresión. Investigadores de las universidades de Pensilvania y de Stony Brook (EE.UU.) analizaron los datos compartidos en Facebook por un grupo de usuarios durante los meses previos a un diagnóstico de depresión y
El alzhéimer es la causa de demencia más frecuente: representa entre el 60% y el 80% de los casos de demencia. Está seguida de la demencia vascular y de otras como la demencia por cuerpos de Lewy o la demencia frontotemporal. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España hay actualmente unos 800.000 enfermos de alzhéimer. En Catalunya, según datos de Salut, hay unas 44.000 personas diagnosticadas pero se estima que existen otras 18.900 que no están diagnosticadas (Alzhéimer
Quirón Salud-Policlínica Gipuzkoa y la empresa tecnológica Bunt Planet han desarrollado una aplicación para dispositivos móviles para facilitar el diagnóstico precoz de sufrir Alzheimer en el futuro. Este proyecto, denominado el ‘Semáforo del Alzheimer‘, tiene como objetivo que cualquier persona, «de forma sencilla», pueda identificar en su móvil, ordenador o tableta electrónica en pocos minutos si está o no en riesgo de sufrir esta enfermedad. En rueda de prensa en San
Una veintena de entidades de salud mental de toda España participarán el 15 y 16 de mayo en Zaragoza en la reunión del grupo de reflexión ‘Dimensiones en el abordaje de la esquizofrenia’, organizado por la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME). La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, comenzará con la conferencia abierta al público ‘Diálogo entre genes y ambiente en la neurobiología de la esquizofrenia’, a
En el 40% de los casos, la depresión es la primera manifestación del Parkinson y, además, un 80% de las personas diagnosticadas con Parkinson llegará a padecer depresión, según ha informado la Asociación Parkinson Madrid. Si bien el Parkinson es conocido por ser un trastorno del movimiento, las primeras fases no suelen presentar el temblor típico de la enfermedad. En su lugar, los primeros síntomas acostumbran a ser no motores y tan poco
El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, es decir, causada por una destrucción progresiva de las neuronas del cerebro. Una enfermedad que se corresponde con el tipo más común de demencia –supone entre el 60% y el 70% de todos los casos, hasta 47,5 millones en todo el mundo, de demencia– y para la que aún no existe una cura. De hecho, tampoco hay ninguna terapia capaz de frenar su progresión.
Uno de cada tres pacientes con esquizofrenia o psicosis -concretamente un 32%- considera que el tratamiento médico llegó tarde y un 11% afirma no tener ninguno. Ésta es tan solo una de las conclusiones del informe Proyecto Voz que se ha presentado en Asturias en el marco del IX Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico. En el estudio participaron 5.205 españoles con esta enfermedad y sus allegados. ·Este informe
El Servicio Navarro de Salud ha puesto en marcha un programa de intervención precoz para primeros episodios psicóticos, que pueden afectar a entre el 1 y el 2 por ciento de la población, el primero de este tipo que se implanta en España. Se estima que solo en Navarra se presentan unos 100 nuevos casos al año. La iniciativa ha sido presentada por el consejero de Salud del Gobierno foral, Fernando Domínguez;