Etiqueta "enfermería"

Publicada una guía para atención primaria sobre la higiene del sueño

Los problemas con el sueño son motivo de consulta habitual en la atención primaria, y preocupan mucho a quienes los sufren. Se calcula que en general estas alteraciones pueden afectar a un tercio de la población mayor de 15 años. Un estudio realizado en Cataluña indica que 209.000 personas mayores de 18 años que se visitan en la atención primaria tienen diagnóstico de insomnio y apunta también que estos pacientes

Pacientes de la unidad de crisis de salud mental en Sant Pau debaten sobre cómo quieren ser tratados

Los enfermeros de la unidad de crisis de salud mental del Hospital Sant Pau de Barcelona tratan de aportar a las personas ingresadas mucho más que la toma de medicación, la atención de enfermería las 24 horas y la visita médica, psicológica o de otras profesionales. El equipo de enfermería dirigido por Àlex Marieges ha puesto en marcha un plan para hacerles más amable su estancia en la unidad de

Los profesionales de enfermería pueden reducir un 60% la estancia hospitalaria de pacientes con trastornos mentales graves

El papel de los profesionales de enfermería es esencial en el tratamiento de los pacientes, sobre todo aquellos con enfermedad mental, para conseguir la recuperación funcional y sociolaboral de las personas con trastornos mentales graves. Así lo han señalado durante la jornada ‘Functioning Sharing Experience Centre’ celebrada en Zamora, y que ha servido de punto de encuentro para abordar el modelo asistencial recular en pacientes. El jefe del servicio de psiquiatría del

Enfermeros y psiquiatras han de trabajar juntos para mejorar la asistencia a los pacientes con esquizofrenia

El XXXII Congreso Nacional de Enfermería, celebrado los días 27, 28 y 29 de mayo en Burgos, dejó como una de sus conclusiones principales la importancia del trabajo conjunto entre psiquiatras y enfermeros para dar una mejor atención al paciente, debido a las mejoras que pueden producirse gracias al papel de los enfermeros para conseguir la creación de un vínculo con el paciente. Guillermo Lahera, profesor de Psiquiatría y Psicología Médica