Etiqueta "esquizofrenia"
Un disco colaborativo, impulsado por el programador y aficionado a la música Carlos Morales Pereira, en colaboración con la Federación de Asociacións de Familiares e Persoas con Enfermidade Mental de Galicia (Feafes Galicia), busca ser una herramienta de divulgación para superar el estigma social que rodea a las enfermedades mentales. El proyecto, que busca normalizar estas enfermedades, nació hace cuatro años de la mano de Carlos Morales, un programador web freelance
El Institut Pere Mata de Reus, el Hospital Clínic de Barcelona y la Fundación FIDMAG impulsan el proyecto Bipogent 2 para determinar un algoritmo que afine el diagnóstico de trastorno bipolar. Según informa el Institut Pere Mata, hay que tener en cuenta que esta enfermedad, sobre todo en las primeras fases, se puede confundir con la depresión y con la esquizofrenia. Dado que los tratamientos y las intervenciones son diferentes
En las reuniones sociales, en las que coincidimos con gente que nos presentan por primera vez, no todo el mundo nos sugiere la misma sensación: hay quien solo con un vistazo nos cae bien y, por el contrario y sin motivo aparente, también hay personas por las que sentimos rechazo. Pasa igual con el resto de animales, que responden con aceptación o con violencia ante el encuentro con otros seres
El consumo de cocaína en personas con depresión es una forma de automedicación contra los síntomas de la enfermedad, lo que puede complicar el cuadro depresivo al añadir un cuadro psicótico, con síntomas paranoides producidos por los efectos de esta sustancia, ha advertido el presidente de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), Miguel Casas, catedrático de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). «Esta droga mejora muy rápidamente los síntomas, pero su efecto tiene una vida media muy corta, de unos 30 minutos, y la
El tálamo es una de las estructuras más importantes del cerebro humano. Sus núcleos distribuyen la información del aparato motor y de todos los sentidos del ser humano, a excepción del olfato. Además, están implicados en multitud de funciones como la atención, la consciencia y la percepción. Su importancia es tal que, si se lesiona, el individuo puede entrar en coma. Hasta el momento, cuando se registraba la actividad del
El artista Shawn Coss busca combatir los estigmas asociados con los trastornos mentales a través de sus dibujos. Su cruzada comenzó en 2016 con Inktober, una convocatoria de arte global que tiene a los artistas entintando un nuevo dibujo cada día a lo largo del mes de octubre. Durante ese tiempo, Coss abandonó los temas sugeridos y se enfocó en uno con el que se sentía conectado: los trastornos mentales y su deseo
54.000 jóvenes de entre 15 y 29 años de las Islas Baleares han sufrido síntomas de trastorno mental en el último año. La mitad de ellos no han solicitado ayuda profesional. Es la cifra que se desprende de los datos divulgados por la Confederación Salud Mental España con motivo del 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, que este año, a petición de la Federación Mundial para la
La sexta edición del Ciclo de Cine y Salud Mental regresa a Zamora los próximos días 8, 9, 10 y 11 de octubre englobando el tema de la psicosis y con cuatro películas muy atractivas que precederán a un debate con profesionales. El organizador del ciclo, el psiquiatra José María Martínez, ha hecho hincapié en que en esta ocasión se abordará el tema de la psicosis como síntoma o trastorno,
Trastornos mentales, ansiedad y depresión son, según estudios epidemiológicos, las disfunciones más comunes que ya en 2015 alcanzaron la cifra de 44 millones de afectados sólo en Estados Unidos. El doctor Miguel Álvarez-Mon, especialista en Psiquiatría de la Clínica Universitaria de Navarra, es el autor principal de un pionero trabajo sobre qué dicen los medios de comunicación de Estados Unidos sobre las enfermedades psiquiátricas en Twitter. Y lo ha comparado
Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), liderados por el grupo que coordina Miquel Bernardo en el Hospital Clínic de Barcelona, apuntan al importante papel de la reserva cognitiva en la evolución de trastornos mentales graves, como los primeros episodios psicóticos. Así concluye un estudio, realizado en el marco del proyecto PEPs (interacción genotipo-fenotipo y ambiente), que ha sido recientemente publicado en la revista Acta Psychiatrica