Etiqueta "familia"

Cómo integrar a niños con trastorno bipolar en la escuela

Es importante que los niños con trastorno bipolar sean tratados y aprendan a controlar los síntomas a medida que se hacen mayores. Los medicamentos suelen resultar de utilidad para estabilizar el humor y la psicoterapia puede aportar ventajas adicionales. Las oscilaciones de humor características del trastorno bipolar complican los procesos de enseñanza-aprendizaje de estos alumnos y su integración y convivencia en el aula. Para lograr una adecuada integración, es necesario que tanto la familia

10 mitos sobre los trastornos mentales que no son ciertos

La mayoría de la población es consciente de que hay muchos tipos de enfermedades mentales: desde la depresión hasta el trastorno bipolar pasando por la ansiedad y la esquizofrenia pero no todo el mundo conoce que se pueden tratar con un tratamiento profesional adecuado y de que la mayoría de los que las padecen pueden llevar unas vidas llenas y productivas. La estigmatización y los mitos sobre las enfermedades mentales son

Decálogo para reducir los síntomas del trastorno bipolar

Reconocer y aceptar su enfermedad es aprender a convivir con ella. Este es uno de los pasos más importantes para evitar las consecuencias más graves de la misma y mejorar su calidad de vida. Acuda a un psiquiatra de tu confianza. Sigue el tratamiento indicado. Si no le sienta bien, no le parece que es el adecuado o le causa efectos secundarios, dígaselo para buscar el tratamiento que más le ayude.

Depresión y ansiedad aumenta en los menores a causa de la crisis económica

La crisis económica golpea directamente a las familias que ven cómo sus ingresos disminuyen y aumentan las tensiones, algo que no escapa a los ojos de niños y adolescentes, sufridores silentes de esta situación y una consecuencia de ello es el aumento de los trastornos mentales que sufren los menores. Según datos de la Organización Mundial de Salud (OMS), hasta un 20 % de chicos y chicas van a tener

Consejos para evitar la depresión en personas mayores

El 1 de octubre se celebra por un lado el Día Europeo de la Depresión y al mismo tiempo el Día Mundial de las Personas de edad. En ocasiones se ven relacionados porque no todas las personas asumen de la misma forma superar la barrera de los 65 años. Más o menos, a partir de ese momento comienza una etapa de la vida en la que se sufren muchos cambios físicos,

La Fundación Alzheimer España lucha porque no se oculte la enfermedad a los pacientes

Como cada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que centra ya de por sí con frecuencia los medios de comunicación al ir en aumento entre la población mayor. En España se calcula que existen 700.000 personas con alzhéimer. De ellas, hasta 200.000 podrían estar sin diagnosticar. Entre los artículos que se publican en los diferentes diarios, El Mundo, se centra en cómo estos pacientes no siempre

La importancia de la integración en la escuela de los niños con TDAH

El inicio del curso escolar es especialmente motivo de nervios e incertidumbre para las familias que tienen un hijo con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) sobre todo si cambian de colegio. Las novedades tanto en el profesorado y los compañeros como en los equipos de apoyo provocan que exista el miedo de que el niño no sea atendido como se merece. «Si para los padres de un

Analizan el importante papel de la mujer en el cuidado de familiares enfermos de esquizofrenia

El papel principal de la mujer en el cuidado del familiar con esquizofrenia es una de las notas destacadas en la tesis doctoral desarrollada en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Murcia por Isidora Díaz García. Las conclusiones del estudio, que ha conseguido la calificación de sobresaliente cum laude, apuntan también que «la mayor carga experimentada se observa en los motivos de preocupación por la persona enferma y

Pacientes con trastornos mentales proponen que 2016 sea el Año de la Salud Mental

Convertir 2016 en el Año de la Salud Mental es el principal objetivo de la campaña ‘No estás solo’, organizada por varias asociaciones de pacientes con enfermedades mentales y dirigida a concienciar a la sociedad sobre la falta de apoyo que sufren estos colectivos. La campaña comenzó hace unos meses y ha sido presentada este jueves en Madrid, con la presencia de varios representantes de asociaciones de pacientes. La iniciativa consiste

Los programas de intervención temprana mejoran los resultados en la esquizofrenia

Las intervenciones terapéuticas que se están realizando en Estados Unidos y que incluyen formación en resiliencia -capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas-, educación para la familia sobre la enfermedad y el apoyo en el trabajo, pueden mejorar la salud mental de los pacientes en las primeras etapas de la esquizofrenia, según revela una nueva investigación. El hallazgo, publicado en la edición de este mes de la revista Psychiatric Services,