Etiqueta "investigación"
El alzhéimer es la causa de demencia más frecuente: representa entre el 60% y el 80% de los casos de demencia. Está seguida de la demencia vascular y de otras como la demencia por cuerpos de Lewy o la demencia frontotemporal. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España hay actualmente unos 800.000 enfermos de alzhéimer. En Catalunya, según datos de Salut, hay unas 44.000 personas diagnosticadas pero se estima que existen otras 18.900 que no están diagnosticadas (Alzhéimer
Bajo el lema de «Remember Me», la web Uttopy ha puesto hoy a la venta una colección de camisetas y complementos diseñados por la Escuela de Diseño Elisava, cuya recaudación servirá para la investigación sobre el Alzheimer de la Fundación Pasqual Maragall. Según ha informado la fundación, las piezas de esta nueva colección están disponibles para mujeres, hombres y niños y están confeccionadas con algodón orgánico y tintes ecológicos, con
El Hospital Universitario Institut Pere Mata de Reus divulgará la investigación en trastorno bipolar en una jornada de puertas abiertas en la que se explicará el proyecto Bipogent, pionero porque incluye la vertiente genética. Según informa el Institut, el objetivo es concienciar sobre la necesidad de voluntarios en la investigación del cerebro -la parte más desconocida del cuerpo humano- y con una de las ramas de la salud más estigmatizadas, la
Prevenir el riesgo de desarrollar demencia a cinco años vista en aquellas personas que perciban que su memoria está fallando. Ese es uno de los principales objetivos de la nueva Unitat de Recerca Clínica en Prevenció de Demència impulsada por el Barcelona Beta Brain Research Center (BBRC), el centro de investigación de la Fundació Pasqual Maragall. Se trata de un estudio «único en el mundo» que se ha presentado este miércoles, con motivo del 10º aniversario de la entidad, y que busca 400
A menudo se habla del poder que tiene una canción para hacernos viajar al pasado y revivir emociones que creíamos enterradas. Escuchar canciones que han sido importantes en momentos de la vida ha demostrado ser beneficioso para personas que sufren de Alzheimer, ayudándolos a reconectar con experiencias pasadas y mejorando no solo su calidad de vida, sino también la de sus familiares y cuidadores. Bajo esta premisa, desde BarcelonaBeta Brain
El próximo 31 de mayo, más de 200 profesionales de toda España acercarán los últimos avances, estudios de investigación y tratamiento sobre la esquizofrenia durante la VI Jornada Nacional sobre esta enfermedad que organiza el Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia. El alcalde de la capital palentina, Alfonso Polanco, destacó, durante la presentación del encuentro, que la cita «ayuda de forma importante a mejorar la visibilidad de la imagen de
Medio centenar de fotoperiodistas han colaborado en la última iniciativa de la ONG Imatges Solidàries, que busca recaudar fondos para la investigación del trastorno del espectro autista (TEA). Se trata de un libro que lleva por título ‘50 fotos de Press‘ y que sale hoy a la venta, coincidiendo con el día de Sant Jordi. En el trabajo, que se presentó el pasado jueves en Barcelona, han participado los fotógrafos de El Periódico Carlos Montañés, Julio Carbó, Danny
La Fundación Pasqual Maragall ha cumplido diez años desde su creación, el año 2008, de lucha contra la enfermedad de Alzheimer, que padece el ex alcalde de Barcelona y ex president de la Generalitat de Cataluña. Esta institución desarrolla investigaciones pioneras en la detección y prevención del Alzheimer, como el Estudio Alfa, en el que participan más de 2.700 voluntarios. Diez años después de su creación, la Fundación Pasqual Maragall cuenta
La fundación Cita Alzheimer será el quinto centro europeo en participar en el proyecto European Prevention of Alzheimer´s Dementia (EPAD), lo que permitirá a la capital donostiarra formar parte de élite de las instituciones europeas en la investigación de la Enfermedad de Alzheimer. Así lo señalaron el director científico de la fundación, Pablo Martínez-Lage, junto al neurólogo Mikel Tainta, y la neurobióloga Ane Iriondo. Gipuzkoa aportará 200 voluntarios mayores de
La Fundación ACE-Barcelona Alzheimer Treatment & Research Center ha sido elegida por el consorcio europeo Iniciativa Medicamentos Innovadores (IMI) para liderar la búsqueda del origen genético del Alzheimer, en un proyecto dotado con 7 millones de euros. La Fundación ACE, la primera entidad española que por primera vez coordinará dos proyectos europeos, liderará la investigación ADAPTED (Alzheimer’s Disease Apolipoprotein Pathology for Treatment Elucidation and Development). Según ha informado la Fundación,