Etiqueta "niños"

Investigadores españoles desarrollan una app de ajedrez para niños con TDAH

El ajedrez puede ser una buena terapia para los niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), tal y como afirma Hilario Blasco Fontecilla, psiquiatra de la infancia y adolescencia en el Hospital Puerta de Hierro, quien, junto con su equipo, quieren hacer ‘jaque-mate’ al trastorno. Para ello, están desarrollando una app basada en este juego que sirva para la rehabilitación cognitiva. ‘Jaque Mate al TDAH‘ es un proyecto

La terapia individual mejora el autocontrol en niños con TDAH

Una investigación de Reino Unido ha descubierto mejoras importantes en los resultados académicos y en la reducción de los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños que participan en sesiones de terapia individual enfocadas al autocontrol de emociones. El estudio, publicado en la revista Review of Education y reproducido en la Revista Additude, sostiene que estas intervenciones individuales ayudan a los estudiantes a mantenerse más concentrados y

Los algoritmos también podrían detectar ansiedad y depresión en niños

La ansiedad y la depresión también afectan a los más pequeños. Las cifras hablan claro. Uno de cada cinco niños padece de algunos de estos trastornos. Sus síntomas, sin embargo, pueden convertirse en un rastro prácticamente invisible para padres, maestros o médicos. Los expertos los definen como ‘trastornos internalizantes‘ ya que quienes los sufren parecen encerrados en sí mismos, lo que convierte el diagnóstico en un verdadero reto. Para hacer frente a ello, un equipo de investigadores de la Universidad de Vermont

Ejercicios matinales con realidad virtual para mejorar la capacidad de aprendizaje

El profesor y psicopedagogo Frederic Cerón ha desarrollado un proyecto de estimulación cognitiva para alumnos con dificultades de aprendizaje que consiste en ejercitar los sentidos de la orientación, lenguaje, visión, atención y memoria con un programa de realidad virtual, cinco minutos al día. El proyecto, que ya ha sido probado con éxito en 300 alumnos de entre 8 y 12 años de dos escuelas de Barcelona y Lleida, podría salir

La Fundación Pasqual Maragall ayuda a los niños a entender el Alzheimer

La Fundación Pasqual Maragall ofrece pautas y recomendaciones para abordar con niños y adolescentes la enfermedad de Alzheimer que afecta sobre todo a sus abuelos, una orientación que ofrece a través de su blog ‘Hablemos de Alzheimer‘. Con motivo del Día de los Abuelos, que tendrá lugar el 26 de julio, la Fundación Pasqual Maragall recordó que los niños y adolescentes también se ven afectados cuando alguien en la familia

La exposición prenatal a opiáceos se asocia al desarrollo del TDAH

Los niños expuestos a opiáceos y a otras sustancias ilícitas mientras estaban en el útero tienen más síntomas de salud mental asociados al trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y al trastorno del espectro autista (TEA) que los niños no expuestos a esas sustancias, según un estudio publicado en ‘Substance Abuse: Research and Treatment‘. Lisbeth Beate Sandtorv, del departamento de Psiquiatría Infantil y Adolescente del Hospital de la Universidad de Haukeland en Bergen, Noruega,

Un estudio europeo cuantifica el alcance real de los trastornos del espectro autista

Un estudio inédito en Europa, con participación de Gipuzkoa, ha hecho la primera foto fija sobre el alcance real de los trastornos del espectro autista (TEA) y concluye que afecta a entre el 0,5% y el 0,9% de la población, una frecuencia similar «a la del Alzheimer». Extrapolado a Euskadi, el resultado es que existen unos 15.000 casos, y como cada uno de ellos repercute en otras tres personas de la familia, se

Prueban una terapia con perros para tratar el síndrome alcohólico fetal

Los nuevos tratamientos de los que dispone el hospital Vall d’Hebron de Barcelona para tratar el síndrome alcohólico fetal se llaman Lila, Bamba, Laica, Buba, Pipa y Menta. Y ladran. El servicio de psiquiatría del centro ha puesto en marcha un estudio pionero en el mundo para analizar si la terapia asistida con perros mejora la calidad de vida de los niños que sufren estos trastornos, provocados por el consumo

Aisoy, la inteligencia artificial española contra el autismo

En 2009, la startup alicantina Aisoy comenzó a unir dos campos: la ingeniería robótica y la inteligencia artificial. Esta unión se puso al servicio de la educación y ha acabado en el nacimiento del robot Aisoy1 Kik. Este es un proyecto pionero centrado en el entorno educativo y dirigido especialmente a personas con autismo o daño cerebral. «El robot facilita el acercamiento a niños a los que es difícil acceder

Día Mundial del Autismo: ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

El autismo o Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) hace referencia a un conjunto amplio de condiciones que afectan al neurodesarrollo y al funcionamiento cerebral. Dando lugar, a las personas que lo padecen, a sufrir dificultades en la comunicación e interacción con los demás, así como en la flexibilidad del pensamiento y de la conducta de la persona que lo presenta. Este lunes 2 de abril se celebra el Día