Etiqueta "reintegración mercado laboral"

¿Cuáles son las raíces de la discriminación hacia las personas con problemas de salud mental?

La agresividad sigue siendo el principal estereotipo asociado a las personas con problemas de salud mental. Así se ha recogido en el estudio Salud mental e inclusión social. Situación actual y recomendaciones contra el estigma, presentado esta semana por la Confederación Salud Mental España. Como ha explicado Jimena Cazzaniga, investigadora de Red2Red, consultora que ha realizado el estudio, a partir de los años 80, «se pasa de la idea de loco a

La mitad de los enfermos de esquizofrenia no son conscientes de su enfermedad

«La mitad o un poco más de los enfermos de esquizofrenia no son conscientes de que la sufren», asegura el psiquiatra Fernando Cañas, del Hospital Rodríguez Lafora de Madrid. Este hecho es uno de los que influye en otra característica de esta patología: «Tenemos que tratar a gente que no asume que está enferma», explica Cañas, y ello se cobra un precio en su recuperación. Aunque la esquizofrenia no tiene cura,

Piden a los medios de comunicación evitar los titulares alarmantes sobre salud mental

El conseller de Salud, Boi Ruiz, y el presidente del presidente del Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC), Roger Loppacher, han pedido a los medios de comunicación evitar titulares alarmante y morbosos que incluyan la salud mental de forma gratuita para captar la atención. La petición se ha hecho en una rueda de prensa en la que se ha presentado un documento con recomendaciones a los periodistas sobre cómo deben tratarse los

Tenerife apuesta por la inserción laboral de personas con enfermedad mental

La Asociación tinerfeña en lucha por la enfermedad mental (Atelsam) se reunió con el Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, con el objetivo de potenciar la inserción laboral del colectivo que representan y de que todos los agentes implicados trabajen de manera coordinada para unificar los recursos. Alonso manifestó que “el Cabildo siempre ha apostado por mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental”, haciendo especial hincapié en que

Tres historias de éxito sobre cómo lidiar con trastornos mentales en el trabajo

El diario estadounidense Wall Street Journal acerca a sus lectores la experiencia personal de tres profesionales de éxito con trastornos mentales que forman parte de una organización llamada The Stability Network -La Red de Estabilidad- fundada hace dos años y con la que comparten públicamente sus experiencias sobre cómo lidiar en el trabajo con sus graves problemas de salud mental como el trastorno bipolar, la esquizofrenia o la depresión. A pesar

Andalucía tiene 176 centros para el tratamiento de drogodependentes

Andalucía es la comunidad autónoma con mayor número de dispositivos para el tratamiento de las adicciones. Así lo ha señaló la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, en el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se celebró el pasado viernes 26 de junio. La Junta de Andalucía cuenta con 176 centros específicos, de acceso universal y gratuito, que

Los trabajadores con trastornos mentales tiene efectos positivos en su salud y en la economía

La inserción laboral de las personas con Trastorno Mental Grave (TMG) tiene efectos positivos tanto en la salud del trabajador como en la economía, según el estudio realizado por la Fundación Empleo y Salud Mental. La investigación presentada en el Congreso ‘Empleando Salud Mental, diez años de compromiso’, celebrado este miércoles en Madrid, ha revelado que el retorno total de los Centros Especiales de Empleo (CEE) alcanza los 11.604.097 euros cada año,

Fomentando la autonomía de las personas con trastorno mental

La mayoría de los pacientes con un trastorno mental tienen que luchar cada día contra el estigma social que tienen esta dolencia y esto provoca que tengan numerosos problemas para conseguir un trabajo o poder acceder a una vivienda. Asociaciones de afectados de toda España de FEAFES se reunirán esta semana en A Coruña para analizar los proyectos de integración destinados a este colectivo. Los falsos mitos que rodean a

La OMS pide intensificar la atención de los pacientes con epilepsia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado una resolución en la que insta a los Estados miembros a intensificar sus esfuerzos en curso en la atención a las personas con epilepsia, prestando especial atención a fortalecer los derechos de los pacientes. La resolución, que fue adoptada en la última sesión de la Asamblea Mundial de la Salud celebrada la pasada semana en Ginebra (Suiza), destaca la necesidad de los

Se crea el proyecto ‘INICIA’ para la integración laboral de personas con trastorno mental de Alicante

La Asociación para la Defensa e Integración del Enfermo Mental de la Vega Baja (ADIEM Vega Baja) ha puesto en marcha ‘INICIA’, proyecto de economía social para la integración laboral de las personas con enfermedad mental y con discapacidad a través de su Centro Especial de Empleo (CEE) ‘INICIA’ en Torrevieja (Alicante). Como explica Gertrudis Marcos, presidenta de ADIEM Vega Baja, “nuestra asamblea de socios fue la que acordó actuar para cubrir las