Etiqueta "salud mental"

Depresión y ansiedad, tan peligrosas para la salud como la obesidad y el tabaco

La depresión y la ansiedad pueden tener el mismo impacto en la salud que fumar y la obesidad, según un estudio del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de California (UCSF) y el Centro Médico de San Francisco, en EEUU, que ha observado que la incidencia de artritis, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, pero no el cáncer, está fuertemente influenciada por el estado psicológico. Así, según esta nueva investigación, la ansiedad

Facebook, el aliado inesperado para diagnosticar precozmente una depresión

Las redes sociales pueden convertirse en adictivas y perjudiciales para la salud pero, como todo, también pueden ser de gran utilidad para, como sugiere un estudio que se publica en «Proceedings of the National Academy of Sciences», para diagnosticar precozmente la depresión. Investigadores de las universidades de Pensilvania y de Stony Brook (EE.UU.) analizaron los datos compartidos en Facebook por un grupo de usuarios durante los meses previos a un diagnóstico de depresión y

Depresión, la enfermedad que crece en silencio

De la apatía al malestar, del malestar a la tristeza y de la tristeza a las ganas de no levantarse. Esta pueda ser la descripción sencilla y rápida de un proceso depresivo que se manifiesta y desarrolla en pocas semanas. En otras ocasiones, la persona que lo padece comienza a padecer diversos síntomas psicosomáticos: dolores indeterminados, malestar general, falta de energía. En ambos casos resulta muy incapacitante y, en la

54.000 jóvenes baleares tienen síntomas de trastornos mentales

54.000 jóvenes de entre 15 y 29 años de las Islas Baleares han sufrido síntomas de trastorno mental en el último año. La mitad de ellos no han solicitado ayuda profesional. Es la cifra que se desprende de los datos divulgados por la Confederación Salud Mental España con motivo del 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, que este año, a petición de la Federación Mundial para la

Neuroimagen y aprendizaje automático para diagnosticar el trastorno bipolar

A través de la participación de 3.000 pacientes (853 con la enfermedad y 2.167 sanos), un estudio colaborativo llevado a cabo por el ENIGMA Bipolar Disorders Working Group y publicado en la revista Molecular Psychiatry ha analizado datos clínicos y neuroimagen para diferenciar los individuos de un grupo u otro según técnicas de aprendizaje automático. En este caso particular, se buscaba la identificación de patrones que ayudasen a clasificar correctamente a los participantes en el grupo de

Uno de cada tres universitarios sufre problemas de salud mental

Como si la universidad no fuera lo suficientemente difícil, más de un tercio de los estudiantes universitarios de primer año en ocho países industrializados de todo el mundo informan de síntomas consistentes con un trastorno de salud mental diagnosticable, según un estudio publicado por la Asociación Estadounidense de Psicología. «Aunque la atención efectiva es importante, el número de estudiantes que necesitan tratamiento para estos trastornos supera con creces los recursos de la mayoría de

Barcelona abre una unidad terapéutica para menores con trastornos mentales

La ciudad de Barcelona dispone ya de la primera unidad terapéutica educativa y residencial para niños y jóvenes con trastornos de salud mental en España, con una capacidad para 30 menores cuya estancia será de un máximo de 18 meses. El proyecto ‘Acompanya’m‘ (‘Acompáñame’) funciona desde abril en el Monestir de Valdonzella de Barcelona, en una zona cedida por las monjas cistercienses y que gestiona el Hospital Sant Joan de Déu. Se trata de un programa puesto en marcha conjuntamente por las ‘conselleries’ de Salut y

Cómo saber si se es adicto a las redes sociales

La tecnología y, en concreto, el uso del teléfono móvil está cada vez más presente en nuestro día a día. De hecho, pasamos una media de 170 minutos conectados al teléfono, unas 3 horas de las 24 que tiene el día. Su uso más común es mirar el correo electrónico, comunicarse con otras personas y poner al día las redes sociales. Este uso hace que cada vez más personas sientan verdadera adicción

Asocian el uso frecuente de tablets y móviles en adolescentes con el TDAH

Los adolescentes que usan con frecuencia dispositivos digitales tienen el doble de probabilidades de mostrar síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Lo afirma un estudio que se publica hoy en la revista «JAMA» y en el que un equipo de la Universidad del Sur de California (EE.UU.) ha evaluado durante un periodo de dos años a un grupo de 2.600 jóvenes. Los investigadores valoraban los efectos

Jugar de forma compulsiva a videojuegos agrava los síntomas del TDAH

Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Conductual de la Universidad Loma Linda descubrió que la severidad del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) está asociada con la gravedad de la adicción a los videojuegos. El estudio ‘Adicción a los videojuegos, sintomatología del TDAH y refuerzo de videojuegos’, publicado el 6 de junio en el ‘American Journal of Drug and Alcohol Abuse‘, encontró que el riesgo de adicción existía independientemente del tipo