Etiqueta "suicidio"

Los abogados reclaman más atención ante el riesgo de sufrir trastornos mentales

El estrés, la depresión e incluso el suicidio son problemas de salud mental más habituales de lo que parece en la abogacía, o al menos eso se desprende una encuesta elaborada por la revista Iberian Lawyers. El cuestionario, realizado a través de la red a los abogados de grandes despachos de España y Portugal en marzo y abril de este año, fue contestado por 66 de ellos, que insistieron en la necesidad de poner más

Nueve de cada diez apps sobre salud mental no tienen aval científico

Este año, el mercado de aplicaciones móviles de salud cumple 10 años, según indica el informe mHealth App Economics 2017. En 2008, con el lanzamiento de las tiendas App Store de Apple y Google Play, este mercado comenzó progresivamente a tomar forma. De acuerdo a este informe, la mayoría de los profesionales de salud digital que encaran el desarrollo de este tipo de apps proviene de Europa (47%) y Estados

Todos los hospitales madrileños tendrán programas para prevenir el suicidio

La prevención es la clave para luchar contra el suicidio, pero en la Comunidad de Madrid sólo hay tres hospitales públicos que cuentan con programas de este tipo, una situación que cambiará con el nuevo Plan de Salud Mental 2018-2020, que prevé extender esta actuación a todos los centros. «Los resultados están siendo muy buenos», asegura el doctor Néstor Szerman, jefe de los Servicios de Salud Mental Retiro, del Hospital

Facebook ya puede detectar las tendencias suicidas de 2.000 millones de usuarios

Hace aproximadamente un año, Facebook agregó tecnología capaz de marcar automáticamente las publicaciones que tuvieran pensamientos suicidas para que, posteriormente, los analistas humanos de la compañía las investigaran. El pasado noviembre, Facebook tuvo como resultado pruebas que mostraban que el nuevo sistema había tenido cierto impacto. Ahora, Facebook explica que “el programa ha mejorado y está marcando 20 veces más casos con pensamientos suicidas que la versión anterior”. Actualmente “el

¿Qué es un ataque de pánico?

De pronto empieza a respirar en forma agitada. Le tiemblan las manos, las gotas de sudor le corren por la frente. Por la mano que se lleva al pecho es evidente que el corazón le late a mil por hora. El cuadro es más común de lo que se piensa, prácticamente no pasa un día sin que se registre algún caso. Las consultas a los servicios de emergencia lo atestiguan.

¿Qué palabras usa una persona que sufre depresión?

Según la OMS, 350 millones de personas en todo el mundo padecen depresión. Una enfermedad que no sólo afecta a nuestro estado de ánimo, sino que altera el sueño, el apetito, desata sentimientos de culpa e inutilidad y llega a modificar hasta la forma en la que nos expresamos. Psicólogos y psiquiatras se han afanado en intentar descifrar el lenguaje que utilizan las personas que padecen depresión para saber si existe

Detección de la salud mental a través de las redes sociales

Varios estudios publicados en los últimos años demuestran que un análisis de la actitud de una persona en las redes sociales puede dar pistas sobre su estado de salud mental. Los indicios no se encuentran en la parte más visible, como los emojis, hashtags o pies de foto, sino en otros elementos más sutiles. Por ejemplo, un aumento de palabras negativas, como “no” o “nunca”acompañado de una reducción del uso

Los suicidios, causa del doble de muertes que los accidentes de tráfico

Ni los accidentes de tráfico, ni las caídas accidentales: la principal causa no natural de muerte en España es el suicidio. Así lo corroboran los datos que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó a finales de diciembre en el informe Defunciones por causa de muerte. En 2016, 3.569 personas se suicidaron, casi el doble de los fallecidos en accidente de tráfico. Sin embargo, ¿cuántas campañas de prevención del suicidio

Las chicas son más propensas a padecer depresión que los chicos

Varios estudios a nivel europeo ponen de manifiesto que el riesgo de sufrir depresión es más alto en chicas que en chicos. Mientras que un 25% de las jóvenes están en riesgo, sólo un 10% de los chicos pueden sufrir este trastorno. Según los expertos, las jóvenes perciben un nivel de exigencia mayor que los chicos. Amalia Gordóvil, profesora de Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat

Facebook ayudará a prevenir el suicidio a través de la inteligencia artificial

Facebook, la red social propiedad de Mark Zuckerberg, lleva años trabajando contra la depresión y el suicidio, y es que de entre la gran comunidad de usuarios que utilizan el servicio es fácil identificar cuando alguno de los integrantes de la red social muestra índices de depresión que pueden llegar a concluir en el suicidio. Hoy Mark Zuckerberg ha anunciado mejoras en su servicio de ayuda en contra del suicidio