Etiqueta "tabaco"

Depresión y ansiedad, tan peligrosas para la salud como la obesidad y el tabaco

La depresión y la ansiedad pueden tener el mismo impacto en la salud que fumar y la obesidad, según un estudio del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de California (UCSF) y el Centro Médico de San Francisco, en EEUU, que ha observado que la incidencia de artritis, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, pero no el cáncer, está fuertemente influenciada por el estado psicológico. Así, según esta nueva investigación, la ansiedad

Terapia génica para tratar la adicción a la cocaína

Ciencia ficción entre las cuatro paredes de un laboratorio de la Universidad de Chicago (EEUU), donde un grupo de investigadores se ha atrevido a tratar la adicción a la cocaína con terapia génica. Un enfoque revolucionario que sólo se ha probado en ratones y cuyos resultados son, cuanto menos, llamativos. Este abordaje terapéutico fue capaz de sofocar el deseo de consumir cocaína y protegerse contra una sobredosis. «Un escenario inexplorado

Tratan la adicción a la nicotina con luz violeta

Investigadores franceses han conseguido manipular la adicción a la nicotina en ratones, de forma rápida e irreversible, gracias a la luz. La nicotina, un alcaloide encontrado principalmente en la planta del tabaco, actúa sobre el cerebro a través de receptores nicotínicos que son activados por la nicotina. Los receptores son espacios de las neuronas a los que se adhieren los neurotransmisores, las sustancias químicas que transmiten los mensajes entre neuronas.

El alzhéimer, una enfermedad infradiagnosticada

El alzhéimer es la causa de demencia más frecuente: representa entre el 60% y el 80% de los casos de demencia. Está seguida de la demencia vascular y de otras como la demencia por cuerpos de Lewy o la demencia frontotemporal. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España hay actualmente unos 800.000 enfermos de alzhéimer. En Catalunya, según datos de Salut, hay unas 44.000 personas diagnosticadas pero se estima que existen otras 18.900 que no están diagnosticadas (Alzhéimer

El mayor estudio sobre cannabis y esquizofrenia confirma su vínculo

Un estudio internacional –en el que han participado profesionales del Vall d’Hebron– ha desvelado 16 nuevas regiones genéticas que predisponen al consumo de cannabis a lo largo de la vida. Publicado en la revista Nature Neuroscience, también demuestra que un 24 por ciento de la base genética que predispone a consumir cannabis es compartida con la base genética de la esquizofrenia. El potencial del trabajo viene de que quintuplica el

Los cocainómanos son el colectivo que más pide tratamiento por adicción

Uno de cada tres personas que piden tratamiento por adicciones en la Asociación Proyecto Hombre es por consumo de cocaína, la sustancia más consumida entre los usuarios, con un rostro mayoritario de hombre, con una media de 36 años, y con empleo. Son datos del informe 2017 del Observatorio de Proyecto Hombre, presentado este jueves por esta oenegé, junto al Plan Nacional sobre Drogas y Obra Social La Caixa, que destaca un aumento de los consumidores de esa sustancia en tratamiento del

La obesidad podría predisponer al tabaquismo

Sufrir obesidad podría incrementar la posibilidad de comenzar a fumar o aumentar el número de cigarrillos diarios que consume un fumador, según un estudio publicado en el «British Medical Journal». Un equipo de investigadores de Francia y Reino Unido ha intentado determinar si los marcadores genéticos asociados con la obesidad tiene un impacto directo o casual en el comportamiento y los hábitos de los fumadores. La investigación, llevaba a cabo

El 70% de las personas con trastorno mental tiene también alguna adicción

El 70 % de las personas que tienen un trastorno mental también presenta alguna adicción bien a una sustancia o a algún comportamiento, es decir, padece una patología dual, que según los expertos, debe ser tratada de forma integral y personalizada. Lo han puesto de manifiesto varios especialistas en patología dual durante la presentación de la vigésima edición de las jornadas nacionales de esta problemática, que tienen lugar en Madrid

Las terapias por adicción al cannabis ya igualan a las de cocaína en Euskadi

El auge del consumo de cannabis entre los jóvenes toca a las puertas de las consultas de salud mental de Osakidetza. Las terapias para superar la adicción a los porros se han duplicado en la última década en Euskadi y cada año acuden por este motivo casi medio millar de personas a los centros de salud mental de la sanidad pública vasca, centros concertados y fundaciones privadas de rehabilitación, según

Los factores de riesgo cardiovascular también lo son del Alzheimer

Las investigaciones apuntan a que los mismos factores de riesgo que desembocan en una enfermedad cardiovascular influyen también en la aparición de la enfermedad de Alzheimer, tal y como afirmó el director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III de Madrid (CNIC), el Dr. Valentín Fuster, durante el pasado Fórum Europa organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum. Durante su intervención el Dr. Fuster aseguró que los mismos factores de riesgo que desembocan en una enfermedad