Etiqueta "tratamiento"

España está a la cola de Europa en la atención futura del alzhéimer

Los sistemas sanitarios de algunos países europeos carecen de la capacidad para que un futuro tratamiento modificador de la enfermedad de Alzheimer pase rápidamente de la aprobación al uso clínico generalizado, lo que podría dejar a un millón de personas sin acceso a esta posible nueva estrategia terapéutica, según alerta un nuevo estudio de la Corporación RAND en el que España no sale muy bien parada. Los investigadores examinaron los sistemas sanitarios de España, Francia, Alemania, Italia, Suecia y Reino

Hallan la relación genética entre la esquizofrenia y el trastorno bipolar

Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam) han participado en un estudio colaborativo internacional en el que se han identificado diversas regiones génicas involucradas en las similitudes y diferencias entre el trastorno bipolar y la esquizofrenia, dos condiciones psiquiátricas distintas pero que comparten síntomas clínicos. El trabajo lo ha llevado a cabo el Bipolar Disorder and Schizophrenia Working Group of the Psychiatric Genomics Consortium, donde participan varias instituciones españolas. También los investigadores

Relacionan la depresión con bajos niveles de acetilcarnitina en la sangre

Un equipo de investigadores ha relacionado la depresión con bajos niveles en la sangre de acetilcarnitina, sintetizada de forma natural en el organismo y también comercializada como suplemento nutricional, según un estudio publicado hoy en la revista especializada PNAS. El hallazgo, que se basa en una investigación extensa con animales, señala el camino a una nueva clase de antidepresivos que podrían ser «más libres de efectos secundarios y de acción

El machine learning puede ayudar en la detección de la esquizofrenia

¿Se podría ayudar algún día al diagnóstico y tratamiento de los trastornos de salud mental con la ayuda del machine learning? Una nueva investigación de la Universidad de Alberta nos acerca a ese futuro a través de un estudio publicado en Molecular Psychiatry. La investigación fue dirigida por Bo Cao en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Arizona, con la colaboración de Xiang Yang Zhang en el Centro

Los cocainómanos son el colectivo que más pide tratamiento por adicción

Uno de cada tres personas que piden tratamiento por adicciones en la Asociación Proyecto Hombre es por consumo de cocaína, la sustancia más consumida entre los usuarios, con un rostro mayoritario de hombre, con una media de 36 años, y con empleo. Son datos del informe 2017 del Observatorio de Proyecto Hombre, presentado este jueves por esta oenegé, junto al Plan Nacional sobre Drogas y Obra Social La Caixa, que destaca un aumento de los consumidores de esa sustancia en tratamiento del

Levantar pesas puede ayudar a prevenir y revertir síntomas de depresión

El ejercicio es una ayuda para evitar el desarrollo de la depresión y también para su control pero, hasta el momento, se creía que la intensidad del esfuerzo y las actividades cuya duración era prolongada tenían mayor efecto en este sentido, al igual que actividades al aire libre que son las que más endorfinas liberan. No obstante, levantar pesas (y no sólo correr) puede ayudar a prevenir y revertir síntomas de

Descubren dos pruebas que conducen a tratamientos más precisos en autismo

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Missouri y del Centro Thompson de Autismo y Trastornos del Neurodesarrollo de la Universidad de Missouri (MU), en Estados Unidos, han identificado un vínculo entre el desequilibrio neurotransmisor y la conectividad cerebral entre las regiones del cerebro, de personas con autismo, que desempeñan un papel en la comunicación social y el lenguaje. El estudio ha revelado dos pruebas que podrían conducir a tratamientos médicos más precisos. Uno de

Los tratamientos más efectivos para la migraña son ignorados por los pacientes

Los tratamientos más efectivos para el control de la migraña son, según apuntan los expertos, aquellos que tienen que ver con la modificación de la conducta. Las terapias cognitivas conductuales (TCC), el manejo del estrés, las técnicas de relajación y la reducción de la tensión muscular son algunas de las herramientas más aconsejadas por los especialistas para lidiar con esta patología que, actualmente, es considerada como la sexta enfermedad más discapacitante del mundo. A

Identifican tres categorías de genes implicados en el desarrollo del Alzheimer

Investigadores de la Fundación ACE-Barcelona Alzheimer Treatment & Research Center han identificado tres categorías de genes implicados en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer tras hacer 8.400 experimentos con 7.414 genomas de pacientes, una de las muestras más grande del mundo. El proyecto, denominado GR@ACE, se puso en marcha en 2016 con el objetivo de identificar una nueva generación de genes implicados en el alzhéimer que aporten datos para diseñar nuevos tratamientos para

Un tratamiento más selectivo para la depresión

El descubrimiento de un nuevo mecanismo involucrado en la depresión y una forma de combatirlo con un medicamento tan eficaz como los antidepresivos clásicos proporciona una nueva comprensión de esta enfermedad y podría allanar el camino para tratamientos con menos efectos secundarios. Los resultados del estudio que se publica en «Nature Medicine» supondrían además un paso importante para la curación de los pacientes con depresión mayor, ya que en aproximadamente