Los científicos tienen por primera vez muestras de cómo un gen altera la estructura y la conectividad del cerebro en pacientes con enfermedades mentales. Este descubrimiento podría ser utilizado en el futuro para ayudar a desarrollar fármacos psiquiátricos. El gen DISC1 es un factor de riesgo para una serie de importantes enfermedades mentales, como la esquizofrenia, la depresión y el trastorno bipolar.
Los estudios genéticos de varias generaciones de una familia escocesa afectados por estas enfermedades psiquiátricas han revelado que están conectadas con la interrupción del gen DISC1, aunque no está claro cómo es el proceso. Por primera vez, los neurocientíficos han demostrado que la interrupción de este gen de riesgo clave modifica significativamente la organización de las redes funcionales del cerebro.
El investigador principal, el Dr. Neil Dawson de la Universidad de Lancaster, dijo: «Nuestros datos sugieren que la interrupción de DISC1 es un acontecimiento molecular clave que puede contribuir a la aparición de alteraciones relevantes de la enfermedad en la función cerebral. A través de estos estudios hemos sido capaces de definir los déficits en la función cerebral y la conectividad funcional que resultan de la interrupción de DISC1 y que son relevantes para una amplia gama de trastornos psiquiátricos».
Estas alteraciones relacionadas con la esquizofrenia tienen consecuencias en la función cerebral, la conectividad de la red funcional del cerebro y el funcionamiento del sistema neurotransmisor glutamato. Estos hallazgos sobre las alteraciones vistos en los cerebros de los pacientes con esquizofrenia podrían allanar el camino hacia el desarrollo de nuevos tratamientos farmacológicos.