En el Día Mundial de la voz, la periodista María Vajavacas de la cadena Ser ha realizado un breve reportaje acerca de este sonido tan personal generado por el aparato fonador humano que tanto representa a cada uno. «Mira si es importante la voz que con la entonación transmitimos nuestra actitud, si estamos excitados, aburridos, si no han dado una sorpresa…» asegura la psicóloga María Encinas, especializada en psicología de la voz.

La voz es un indicador más para conocer si una persona sufre un trastorno mental. A través de la voz podemos determinar si una persona padece una esquizofrenia, o si tiene una depresión porque la voz es muy monótona, muy débil, titubeante, lenta y con un timbre desviado. También podemos conocer si una persona está diciendo o no la verdad únicamente escuchándole. «Podemos determinar si una persona miente o si oculta información porque al estar nerviosa, comienza a tartamudear y además no termina las frases» afirma la experta. Las personas que no dicen la verdad enfatizan aquello que no han hecho y niegan las acusaciones continuamente. «Una voz creíble es una voz clara, con una pronunciación muy buena, una musicalidad y entonación continua», concluye.