Los científicos han identificado vínculos genéticos entre un conjunto de factores psicológicos conocidos como «los cinco grandes rasgos de personalidad» – extraversión, neuroticismo, amabilidad, responsabilidad, y la apertura a la experiencia – y dicen que también podrían influir en los factores de riesgo para ciertos trastornos psiquiátricos. A pesar de que ya se ha establecido que la personalidad se debe en parte a la genética, los últimos estudios de asociación de genoma completo de este tipo permitirán a los investigadores conocer qué partes de nuestro código de ADN afectan a ciertos aspectos de nuestro carácter. «A pesar de que los rasgos de personalidad son heredables, ha sido difícil caracterizar variantes genéticas asociadas con la personalidad hasta hace relativamente poco, a gran escala»,  explica el investigador principal, Chi-Hua Chen de la Universidad de California, San Diego.

Chen y su equipo analizaron los datos genéticos de 140.000 muestras genéticas. Con los datos de ADN fueron capaces de buscar correlaciones entre las características genéticas, rasgos de personalidad y trastornos psiquiátricos. Sabemos que nuestra personalidad, como la inteligencia, se reduce a una combinación de los genes con los que nacimos – nuestro ADN heredado – y nuestras experiencias de vida. Pero los científicos no están seguros acerca de cómo estos dos factores se equilibran, lo que hace muy útil estos estudios a gran escala. Los investigadores encontraron vínculos entre ciertos genes y ciertos rasgos. Por ejemplo, los genes y WSCD2 PCDH15 están conectados a la extraversión, mientras que el L3MBTL2 gen y el cromosoma 8p23.1 están vinculados a la neurosis.

También encontraron que los genes relacionados con el neuroticismo y la apertura a la experiencia se agruparon juntos en las mismas regiones que los genes vinculados a ciertos trastornos psiquiátricos. Otras correlaciones genéticas mostraron conexiones entre la extraversión y el TDAH; entre la apertura y la esquizofrenia y el trastorno bipolar; y entre la neurosis y la depresión y la ansiedad. En otras palabras, las mismas partes del ADN que ayudan a definir nuestra personalidad también podrían afectar a nuestra probabilidad de desarrollar problemas de salud mental. Eso no quiere decir que los genes con los que nacemos definen totalmente nuestra personalidad y los problemas psiquiátricos sean inevitables, pero sí parecen tener una influencia  – y podría estar estrechamente vinculados entre sí,

Por otro lado, la investigación no encontró ninguna superposición genética entre las enfermedades mentales y el rasgo de agradabilidad (siendo cooperativo y compasivo), o la escrupulosidad (siendo responsable y auto-disciplinado). Es todavía pronto para la investigación y el estudio sólo ha mostrado una correlación, no una relación causal entre los rasgos de personalidad y ciertos trastornos psicológicos, pero el equipo dice que con más investigación, quizás se podría encontrar una manera de predecir y tratar estos trastornos en el futuro. «Nuestro estudio se encuentra aún en una etapa temprana de la investigación genética en los rasgos de personalidad, y aún muchas variantes genéticas asociadas con más rasgos de personalidad están por descubrir», dice Chen . «Hemos encontrado correlaciones genéticas entre los rasgos de personalidad y los trastornos psiquiátricos, pero las variantes específicas que subyacen a las correlaciones son desconocidas», concluye.