Reportaje de Ciudad Real TV

La Asociación provincial de amigos, familiares y enfermos psíquicos de Ciudad Real, Apafes, organizó en la Facultad de Educación de la UCLM, en el campus de Ciudad Real, una jornada de sensibilización sobre salud mental en la que, bajo el título ‘No bloquees tu salud mental’, se trató de transmitir, a los futuros profesores, la importancia de suprimir el estigma que recae sobre las personas con enfermedades mentales, así como dar a conocer pautas para detectar la patología.

Uno de los problemas de las enfermedades mentales es que su estigma paraliza el desarrollo, y la realización, de las personas  que la padecen, que en muchos casos suele ocurrir en edades tempranas. Por todo ello desde la Confederación española de agrupaciones de familiares y personas con enfermedad mental, Feafes (la forman 300 entidades como Apafes y suman en total 45.000 socios), se ha puesto en marcha el programa “No bloquees tu salud” para sensibilizar a la sociedad sobre los problemas de la salud mental.

El programa está preparado para para formar e informar a alumnos, padres y docentes y trata de dar pautas mediante las cuales se distingan las pistas que, en ocasiones, desde la adolescencia, pueden desencadenar una enfermedad de estas características. Se trata de que los profesores sepan identificar los signos que dan las enfermedades mentales entre los 13 y los 16 años.

La esquizofrenia, la depresión el trastorno bipolar o los trastornos alimentarios son algunas de las enfermedades mentales, graves, más conocidas. A nadie se le escapan los muros que deben flanquear día a día las personas a las que se les diagnostica un enfermedad mental, una dolencia invisible que nunca se cura, pero de la se pueden recuperar. Detrás del estigma se encuentran la falta de información y el desconocimiento de que la dolencia mental no se elige, como tampoco se elige tener cualquier otra enfermedad.