El 54 % de las personas atendidas en los Centros de Rehabilitación Laboral de la Comunidad de Madrid encontraron empleo el pasado año, en concreto 791 de los 1.460 usuarios de estos centros, donde reciben formación y orientación profesional, o estrategias de búsqueda de empleo. Según informa la Comunidad, el objetivo es ayudar a la inserción laboral de estos usuarios -personas con enfermedad mental- y a combatir la discriminación en el ámbito del empleo.
A través de estos Centros la Comunidad ha logrado que 791 personas con enfermedad mental encontraran un trabajo en 2015 y, de ellas, un 22,3% consiguió un contrato indefinido. Los trastornos mentales más graves (esquizofrenia, trastorno de personalidad, trastorno bipolar) conducen, en muchas ocasiones, a la perdida de habilidades personales y sociales y, por extensión, a la exclusión laboral. Por eso se crearon estos centros, dedicados específicamente a revertir esta situación, apostando por la normalización de la vida de estos madrileños en el ámbito laboral y la superación de obstáculos derivados del diagnóstico de la enfermedad.
Hay en la región 22 Centros de Rehabilitación Laboral distribuidos por toda la región dentro de la Red de Atención Social a personas con enfermedad mental, de los que 15 están cofinanciados por el Fondo Social Europeo (FSE). En ellos trabajan equipos compuestos por psicólogos, terapeutas ocupacionales, técnicos de apoyo a la integración laboral, preparadores laborales, maestros de taller y auxiliares. Durante 2015 atendieron a 1.460 usuarios, de los cuales 993 eran hombres (68 %) y 467 mujeres (32 %), y se logró una tasa de inserción laboral del 54 % , cuatro puntos por encima de 2014.
Casi la mitad de los empleos (un 49,5 %) son a jornada completa y un 22,3 % indefinidos. Respecto al tipo de empresa, la mayoría de los contratos (84,7 %) tienen lugar en el sector privado, y 134 de los empleos (el 12 %) se produjeron en centros de la propia Red. Tras la puesta en marcha en 2015 de un nuevo Centro de Rehabilitación Laboral en Alcobendas, la Comunidad de Madrid dispone de 1.090 plazas orientadas específicamente a la inserción laboral dentro de su Red de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera, que es íntegramente gratuita y que este año contará con un presupuesto de casi 65 millones.