Finaliza el Concurso de Clozapina Experience con la elección de los tres casos ganadores

En el marco del XX Congreso Nacional de Psiquiatría, celebrado en Barcelona, el pasado viernes 17 de noviembre tuvo lugar el Taller Clozapina Experience en el que se eligieron los tres casos ganadores, de entre los cinco finalistas, del concurso del mismo nombre. Más allá de otorgar los premios, el jurado del Concurso destacó la alta participación -ya que se presentaron 173 casos clínicos- y la enorme calidad de la

Identifican mecanismos cerebrales por los cuales los antipsicóticos a dosis elevadas provocan efectos secundarios

Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red Salud Mental (CIBERSAM), pertenecientes al grupo de Neuropsicofarmacología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en España, junto a otros grupos internacionales, han desentrañado los mecanismos celulares que explicarían el deterioro cognitivo tras el uso continuado, especialmente a dosis elevadas, de antipsicóticos atípicos en personas con esquizofrenia. En el estudio, publicado este mes de agosto en la revista Nature Neuroscience, se demuestra

Los psiquiatras alertan de la corriente contraria al uso de antipsicóticos

Los antipsicóticos son insustituibles para el tratamiento de la esquizofrenia. Esa fue una de las principales conclusiones del Simposio Nacional sobre Tratamiento Asertivo Comunitario en Salud Mental, que se celebró en la localidad asturiana de Avilés. Los profesionales médicos cerraron filas en favor de unos fármacos que ahora son puestos en entredicho por una corriente «minoritaria», según matizaron. «Con todas sus imperfecciones y sus muchos efectos secundarios, lo que tenemos enfrente, que es

Mala adherencia de los tratamientos antipsicóticos a causa de la disfunción sexual

El 36% de los hombres y el 20% de las mujeres se hallan en riesgo de abandonar el tratamiento antipsicótico debido a la disfunción sexual, provocada por la hiperprolactinemia (aumento de los niveles de la hormona prolactina en sangre) con las consecuencias que conlleva para su salud mental. Así se ha puesto de manifiesto en el IX Curso Internacional de Sexualidad y Salud Mental que se ha celebrado en Salamanca.

Expertos afirman que no hay evidencia de daño a largo plazo con el tratamiento antipsicótico en la esquizofrenia

Hay poca evidencia científica que respalde las creencias de que existe un efecto negativo a largo plazo de los antipsicóticos sobre la evolución clínica de la esquizofrenia, según las conclusiones de un panel de expertos. «No hay duda de que los antipsicóticos son muy eficaces a corto plazo. Y la conclusión de este grupo de expertos es que la evidencia indicativa de un efecto negativo a largo plazo del tratamiento antipsicótico

¿Se debería reubicar la clozapina como fármaco de segunda opción en esquizofrenia cuando fracasa un primer antipsicótico?

Palma de Mallorca acoge hasta este sábado la celebración del XIX Congreso Nacional de Psiquiatría, organizado por la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB) y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FESPM) bajo el lema “Psiquiatría de excelencia para los nuevos tiempos. Los más de 1.400 psiquiatras españoles acreditados pueden escoger entre las más 120 actividades previstas en diferentes formatos (simposiums, cursos, talleres, mesas

Se celebra la primera reunión del Club Nemea para compartir experiencias clínicas con expertos en clozapina

El pasado fin de semana se celebró en Lisboa la primera reunión del Club Nemea organizada por Adamed Laboratorios en la que 80 psiquiatras de toda España expertos en el tratamiento con clozapina compartieron experiencias clínicas en la utilización de esta molécula. Se trata de un antipsicótico que mantiene una vigencia clínica en pacientes con esquizofrenia complicada pero que a pesar de las Recomendaciones y Guías de Práctica Clínica, se hace un uso menor

¿Cómo afectan los antipsicóticos atípicos a los bebés de las embarazadas?

La exposición a antipsicóticos durante el embarazo es cada vez más común. La mayoría de los nuevos fármacos atípicos tienen menos probabilidades de afectar a la fertilidad de las mujeres respecto a los antipsicóticos típicos. «Esta mayor fecundidad combinado con la desinstitucionalización de los pacientes con enfermedades psiquiátricas y el uso cada vez más extendido de estos medicamentos ha dado lugar a una duplicación en el uso de antipsicóticos durante el

La olanzapina alivia las náuseas que provoca la quimioterapia

Investigadores de la Universidad de Indiana en South Bend (Estados Unidos) aseguran que el uso de algunos fármacos antipsicóticos puede servir para aliviar o prevenir la aparición de náuseas en pacientes con cáncer que reciben quimioterapia. En su trabajo, cuyos resultados publica la revista New England Journal of Medicine, participaron 380 pacientes con el objetivo de evaluar los beneficios de usar olanzapina al tiempo que iniciaban su tratamiento quimioterápico. En

Los antipsicóticos atípicos ofrecen mejor calidad de vida que los de primera generación

Los antipsicóticos atípicos o de segunda generación son mejores que los antipsicóticos de primera generación para mejorar la calidad de vida de pacientes con esquizofrenia, señala un nuevo estudio. «Nuestro estudio añade evidencia al debate en torno a si los antipsicóticos desarrollados en las últimas dos décadas representan una ventaja con respecto a los compuestos desarrollados en la primera década de la era de los antipsicóticos», señalan los autores, dirigidos por