Etiqueta "alcohol"

Los mejores y peores alimentos para el estrés

Pese a que el estrés, un mal típico del siglo XXI, se suele deber a múltiples factores, de manera que es complicado centrarse en la alimentación para dar con fórmulas milagrosas para evitarlo, es cierto que existen ciertos alimentos –y no solo eso: algunas pautas de alimentación– que mejoran notablemente nuestro estado de ánimo y, por tanto, nos ayudan a manejar mejor las situaciones de estrés. “Hay que tener presente

Un par de copas son suficientes para distorsionar la formación de recuerdos

Un par de copas en una noche son suficientes para que el cerebro ‘distorsione’ la manera en la que forma los recuerdos. Este el resultado de un nuevo estudio, publicado en la revista Neuron, en el que se apunta que la ingesta de alcohol no tan solo modifica formación de recuerdos sino que, además, es la responsable de que cambien las proteínas expresadas en las neuronas, formando así antojos. Este fenómeno ocurre a escala molecular

El mayor estudio sobre cannabis y esquizofrenia confirma su vínculo

Un estudio internacional –en el que han participado profesionales del Vall d’Hebron– ha desvelado 16 nuevas regiones genéticas que predisponen al consumo de cannabis a lo largo de la vida. Publicado en la revista Nature Neuroscience, también demuestra que un 24 por ciento de la base genética que predispone a consumir cannabis es compartida con la base genética de la esquizofrenia. El potencial del trabajo viene de que quintuplica el

Los trastornos mentales más asociados a adicciones del comportamiento

Francisco Ferre, vocal de Adicciones Comportamentales de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) y jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, manifiesta que el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la depresión, ansiedad, dependencia del alcohol y trastorno obsesivo compulsivo (TOC) son los trastornos mentales más asociadas a las adicciones comportamentales. Esta afirmación la hace en el marco de las III Jornadas de Adicciones Comportamentales y Patología Dual

Sufrir abusos y consumir alcohol en la infancia predispone a adultos violentos

Vivir en grandes ciudades, sufrir abuso físico o sexual, consumir cannabis o abusar del alcohol durante la infancia y la adolescencia son factores que pueden determinar el riesgo de desarrollar un comportamiento agresivo o violento en la edad adulta, según un estudio en el que han participado investigadores de la Universitat de Barcelona (UB), la de Lleida (UdL), la Jaume I de Castellón (UJI) y del CIBER de Salud Mental

Los abogados reclaman más atención ante el riesgo de sufrir trastornos mentales

El estrés, la depresión e incluso el suicidio son problemas de salud mental más habituales de lo que parece en la abogacía, o al menos eso se desprende una encuesta elaborada por la revista Iberian Lawyers. El cuestionario, realizado a través de la red a los abogados de grandes despachos de España y Portugal en marzo y abril de este año, fue contestado por 66 de ellos, que insistieron en la necesidad de poner más

Tres test rápidos y sencillos para identificar el riesgo de alcoholismo

Aunque en España no es un problema de las dimensiones que puede suponer en otros países como el Reino Unido, Dinamarca, Suecia o Alemania, el consumo abusivo de alcohol preocupa a expertos y asociaciones porque se mantiene en tasas relativamente altas -si bien por debajo de la media continental- y, sobre todo, progresa entre la juventud a edades cada vez más tempranas. Conviene no olvidar que la Unión Europea es el área, según la

La depresión es la comorbilidad más común en patología dual

Los pacientes con patología dual –que padecen un trastorno por consumo de sustancias y otro trastorno mental– presentan un mayor uso de servicios sanitarios, mayor gravedad del cuadro, mayor discapacidad funcional y peor curso evolutivo, así como más tasas de desempleo y marginación, que las que tienen un único diagnóstico de drogodependencias o de otro trastorno psiquiátrico, tal y como se ha puesto de manifiesto en las 20 Jornadas Nacionales de Patología Dual

Los psiquiatras alertan: mezclar sexo y drogas genera psicopatologías

El chemsex, término que se aplica al consumo de drogas antes o durante las relaciones sexuales, habitualmente sin protección y por largos periodos de tiempo, es una conducta de riesgo que se ha tratado en el marco de las 20 Jornadas Nacionales de Patología Dual, que se celebraron en Madrid la semana pasada. Helen Dolengevich, psiquiatra de Apoyo Positivo, que desarrolla su trabajo en el Programa de Patología Dual del Hospital Universitario del Henares, ha indicado que las drogas asociadas a

El 70% de las personas con trastorno mental tiene también alguna adicción

El 70 % de las personas que tienen un trastorno mental también presenta alguna adicción bien a una sustancia o a algún comportamiento, es decir, padece una patología dual, que según los expertos, debe ser tratada de forma integral y personalizada. Lo han puesto de manifiesto varios especialistas en patología dual durante la presentación de la vigésima edición de las jornadas nacionales de esta problemática, que tienen lugar en Madrid