Etiqueta "app"
Quirón Salud-Policlínica Gipuzkoa y la empresa tecnológica Bunt Planet han desarrollado una aplicación para dispositivos móviles para facilitar el diagnóstico precoz de sufrir Alzheimer en el futuro. Este proyecto, denominado el ‘Semáforo del Alzheimer‘, tiene como objetivo que cualquier persona, «de forma sencilla», pueda identificar en su móvil, ordenador o tableta electrónica en pocos minutos si está o no en riesgo de sufrir esta enfermedad. En rueda de prensa en San
El alzheimer es una de las enfermedades del siglo XXI. Más de 44 millones de personas padecen esta enfermedad degenerativa, caracterizada por un deterioro mental progresivo. Las personas afectadas pueden tener dificultades para recordar cosas recientes, el nombre de personas que quieren o las fechas de los acontecimientos más importantes de su vida. Desde Nueva York, Emma Yang -de 14 años- se comunicaba con su abuela, en Hong Kong, enferma de alzheimer. La distancia hacia que mantener
Este año, el mercado de aplicaciones móviles de salud cumple 10 años, según indica el informe mHealth App Economics 2017. En 2008, con el lanzamiento de las tiendas App Store de Apple y Google Play, este mercado comenzó progresivamente a tomar forma. De acuerdo a este informe, la mayoría de los profesionales de salud digital que encaran el desarrollo de este tipo de apps proviene de Europa (47%) y Estados
Una aplicación informática para móvil, creada con la participación de médicos, músicos, enfermos y cuidadores, ayudará a los afectados de párkinson a hacer ejercicios de vocalización, relajación y movimiento con música según su estado de ánimo y físico diarios. Esta aplicación, que estará totalmente lista el próximo año, ha sido diseñada por expertos en musicoterapia, arte e informática y ha ganado un concurso de ideas impulsado por la comunidad de
Profesionales de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga han diseñado un programa global de intervención para la prevención y tratamiento de conductas suicidas, en línea con las estrategias de actuación del Plan Integral de Salud Mental de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Dicha herramienta ha incorporado también las nuevas tecnologías, con una aplicación móvil como red de apoyo
Una nueva aplicación para iPhone desarrollada por investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago tiene como objetivo realizar un seguimiento y predecir episodios de humor a través de las pulsaciones de teclado. Creado por el psiquiatra Alex Leow y Peter Nelson, la idea de BiAffect se llevó a cabo cuando el hijo de Nelson de 24 años fue diagnosticado con trastorno bipolar, un trastorno mental que causa cambios inusuales en
Para los niños con trastornos psiquiátricos el ajedrez puede ser mucho más que un juego, puede ser también una terapia. El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) afecta al seis por ciento de los niños y hasta al cuatro por ciento de los adultos. Un trastorno neuropsiquiátrico que puede provocar ansiedad, depresión o más probabilidades de caer en adicciones o de sufrir accidentes de tráfico. Además, las personas que
La Unidad de Trastornos Bipolares del Instituto de Neurociencias del Hospital Clínic de Barcelona y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Salud Mental (CIBERSAM – G25) del Instituto de Salud Carlos III ha desarrollado una aplicación para ayudar a los pacientes con trastorno bipolar a autogestionar su enfermedad y mejorar su adhesión al tratamiento para evitar recaídas. El avance ha sido presentado en el XXV Curso Nacional de
Un equipo de científicos ha desarrollado un conjunto de 14 aplicaciones para ayudar a personas que sufren ansiedad y depresión. Para comprobar la utilidad de estas apps, los científicos también han elaborado un estudio con un centenar de participantes y los resultados, publicados en la revista Journal of Medical Internet Research, indican una reducción significativa de los síntomas de ansiedad y depresión en los participantes. El éxito de las aplicaciones,
Un grupo de emprendedores españoles ha desarrollado AlzhUp, capaz de retrasar hasta tres años el deterioro cognitivo de los pacientes de Alzheimer. El Alzheimer se trata de la enfermedad neurodegenerativa que afecta a más personas del planeta, sumando 47 millones de afectados a nivel mundial y un millón en nuestro país. Mientras la ciencia sigue en busca de soluciones efectivas para paliar este problema, la startup española AlzhUp ha lanzado una app capaz