Etiqueta "deterioro cognitivo"

Científicos abren la puerta a restablecer la memoria en enfermos de alzheimer

Científicos de la Universidad de Buffalo (Nueva York, EE.UU.) han descubierto un nuevo enfoque que podría restablecer la memoria en enfermos de alzheimer, según un estudio preclínico publicado hoy en la revista Brain. «En este informe, no solo hemos identificado los factores epigenéticos que contribuyen a la pérdida de memoria, sino que también encontramos formas de revertirlos temporalmente en un modelo animal», señaló la autora principal, Zhen Yan, investigadora de

La hormona que se segrega durante el ejercicio podría frenar el alzhéimer

La irisina, una hormona que el cuerpo segrega en mayores cantidades durante la práctica de ejercicio físico, podría prevenir la pérdida de memoria relacionada con la enfermedad de Alzhéimer, según una investigación publicada hoy en la revista Nature Medicine. Los investigadores responsables de este nuevo hallazgo explican que cuando el cuerpo se ejercita, el tejido muscular libera la hormona irisina, que entra en circulación en el organismo y es capaz de mejorar la capacidad cognitiva,

El entrenamiento de la memoria, aliado clave contra la demencia

Una investigación en la que participan las universidades Politécnica de Madrid (UPM) y Complutense revela «los importantes beneficios» que tiene el entrenamiento de la memoria en personas mayores con deterioro cognitivo, en las fases preclínicas del Alzheimer, para retrasar el avance de la demencia que afecta a casi 47 millones de personas en el mundo. El objetivo del trabajo era explorar «si la reserva cognitiva, las funciones ejecutivas y la

El café puede disminuir el riesgo de desarrollar Alzheimer o Parkinson

Una investigación realizada por científicos del Instituto del Cerebro Krembil, en Canadá, destaca el impacto beneficioso que el consumo de café puede tener en la salud, especialmente frente a enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson. Los investigadores utilizaron café tostado oscuro, tostado oscuro y descafeinado oscuro para llevar a cabo su investigación. Pudieron identificar un grupo de compuestos en el café llamados fenilindanos que aparecen durante el proceso de

Diseñan una técnica que genera un mapa cerebral para diagnosticar el Alzheimer

Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada ha diseñado una técnica de procesado de imágenes que genera un mapa esférico del cerebro, una herramienta que convierte la información de resonancias en un desplegable y que permite diagnosticar el Alzheimer con un 90% de precisión. Uno de los investigadores de este proyecto del Departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Telecomunicaciones de la Universidad de Granada, Francisco Jesús

El Alzheimer es más precoz en los pacientes con diabetes tipo 2

La enfermedad de Alzheimer es más precoz en los pacientes con diabetes tipo 2, según indica la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (Seen) en el marco de la reunión ‘Controversias en Endocrinología y Nutrición’, que ha reunido a más de 1.000 participantes en el Hotel Eurobuiling de Madrid los días 25, 26 y 27 de octubre. El Alzheimer se relaciona con la resistencia a la insulina, y esta resistencia

España está a la cola de Europa en la atención futura del alzhéimer

Los sistemas sanitarios de algunos países europeos carecen de la capacidad para que un futuro tratamiento modificador de la enfermedad de Alzheimer pase rápidamente de la aprobación al uso clínico generalizado, lo que podría dejar a un millón de personas sin acceso a esta posible nueva estrategia terapéutica, según alerta un nuevo estudio de la Corporación RAND en el que España no sale muy bien parada. Los investigadores examinaron los sistemas sanitarios de España, Francia, Alemania, Italia, Suecia y Reino

Una dieta saludable ayuda a prevenir el declive cognitivo asociado a la edad

En 2014 una comisión de la Agencia Espacial Europea visitó la Fundació Alícia. Querían saber qué podían dar de comer a sus astronautas. No se trataba tanto de ofrecerles las mejores “pastillas” que suplieran sus necesidades nutricionales, sino de darles alimentos reales, que pudieran reconocer y saborear. Habían detectado que era de suma importancia para la salud mental de los tripulantes de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), que se

Una alimentación saludable protege de enfermedades neurodegenerativas

Tener una alimentación saludable ayuda a generar resistencia y protección a enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y párkinson. Así lo ha demostrado una investigación realizada por la Universidad de Guadalajara. Es recomendable anotar qué alimentos tienen nutrientes beneficiosos y cuáles son críticos para una vida saludable. En los pacientes con enfermedades neurodegenerativas, una alimentación saludable ayudaría a que sea más eficiente el tratamiento farmacológico y a que tengan una mejor calidad de vida. Estos

Un desequilibrio del pH en el cerebro podría ser una causa de Alzheimer

Un desequilibrio de la alcalinidad-acidez (pH) en las células del cerebro puede ser una de las causas del alzheimer, según un estudio de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos. Este hallazgo podría ayudar en el futuro en casos de diagnóstico temprano de la enfermedad, consideró Rajini Rao, profesor de fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. Cuando los procesos celulares no logran eliminar las llamadas