Etiqueta "drogas"

El 87% de las mujeres adictas sufre un trastorno psiquiátrico asociado

El 87% de las mujeres consumidoras de drogas por vía inyectada en Europa padecen, como mínimo, otra patología psiquiátrica asociada. Así lo pone de manifiesto el estudio ‘Psychiatric comorbidity and intimate partner violence among women who inject drugs in Europe: a cross-sectional study‘ publicado en la revista ‘Archives of Women’s Mental Health‘, que ha sido financiado por la Comisión Europea (CE) y coordinado por la doctora Marta Torrens, jefa del grupo de investigación en adicciones del Institut Hospital del

Alertan de pacientes con depresión que se “automedican” con cocaína

El consumo de cocaína en personas con depresión es una forma de automedicación contra los síntomas de la enfermedad, lo que puede complicar el cuadro depresivo al añadir un cuadro psicótico, con síntomas paranoides producidos por los efectos de esta sustancia, ha advertido el presidente de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), Miguel Casas, catedrático de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). «Esta droga mejora muy rápidamente los síntomas, pero su efecto tiene una vida media muy corta, de unos 30 minutos, y la

Un par de copas son suficientes para distorsionar la formación de recuerdos

Un par de copas en una noche son suficientes para que el cerebro ‘distorsione’ la manera en la que forma los recuerdos. Este el resultado de un nuevo estudio, publicado en la revista Neuron, en el que se apunta que la ingesta de alcohol no tan solo modifica formación de recuerdos sino que, además, es la responsable de que cambien las proteínas expresadas en las neuronas, formando así antojos. Este fenómeno ocurre a escala molecular

Terapia génica para tratar la adicción a la cocaína

Ciencia ficción entre las cuatro paredes de un laboratorio de la Universidad de Chicago (EEUU), donde un grupo de investigadores se ha atrevido a tratar la adicción a la cocaína con terapia génica. Un enfoque revolucionario que sólo se ha probado en ratones y cuyos resultados son, cuanto menos, llamativos. Este abordaje terapéutico fue capaz de sofocar el deseo de consumir cocaína y protegerse contra una sobredosis. «Un escenario inexplorado

La musicoterapia mejora la depresión y la ansiedad en pacientes con demencia

La música conecta con las áreas emocionales del ser humano y aquellas encargadas de procesar el lenguaje, así como en las zonas del cerebro que se activan ante el consumo de drogas, tal y como ha revelado un estudio de la Universidad de Medicina Johns Hopkins. Sin embargo, aún se desconoce si puede influir en comportamientos agresivos. La musicoterapia puede mejorar la depresión y la ansiedad en pacientes con demencia y mejora

Los psiquiatras alertan: mezclar sexo y drogas genera psicopatologías

El chemsex, término que se aplica al consumo de drogas antes o durante las relaciones sexuales, habitualmente sin protección y por largos periodos de tiempo, es una conducta de riesgo que se ha tratado en el marco de las 20 Jornadas Nacionales de Patología Dual, que se celebraron en Madrid la semana pasada. Helen Dolengevich, psiquiatra de Apoyo Positivo, que desarrolla su trabajo en el Programa de Patología Dual del Hospital Universitario del Henares, ha indicado que las drogas asociadas a

Las terapias por adicción al cannabis ya igualan a las de cocaína en Euskadi

El auge del consumo de cannabis entre los jóvenes toca a las puertas de las consultas de salud mental de Osakidetza. Las terapias para superar la adicción a los porros se han duplicado en la última década en Euskadi y cada año acuden por este motivo casi medio millar de personas a los centros de salud mental de la sanidad pública vasca, centros concertados y fundaciones privadas de rehabilitación, según

La medicación para el TDAH no supone un riesgo de drogadicción

El uso de medicamentos para tratar el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se asocia con un bajo riesgo de drogadicción, según una investigación de la Universidad de Indiana. En palabras del autor del estudio, Brian D’Onofrio, «cuando los m édicos sopesen los riesgos y beneficios de la medicación para el TDAH, tendrán que considerar nuestro estudio porque proporciona suficiente información para asegurar que este tipo de fármacos no son adictivos». Así, los resultados

La Estrategia Nacional sobre Drogas 2017-2024 incluirá adicciones sin sustancia como el uso compulsivo de nuevas tecnologías

El Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, presentó junto al Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín, los resultados de la evaluación de la Estrategia nacional sobre Drogas 2009-2016, que constatan una caída de los consumos tanto ocasionales como habituales y problemáticos de las principales drogas así como un retraso en la edad de inicio. Garcés ha anunciado las bases de la nueva

Crean en Granada un comité científico para buscar nuevo abordaje de las adicciones

La Junta de Andalucía ha constituido el Comité Científico del Observatorio Andaluz sobre Drogas y Adicciones, un nuevo órgano de consulta que incrementará el conocimiento de este «complejo fenómeno» desde diferentes perspectivas para adaptar su abordaje con políticas diferenciadas para jóvenes o mujeres. La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha presidido en Granada el acto de constitución de este nuevo órgano de dirección y carácter consultivo