Etiqueta "estrés"

Fumar cannabis en la adolescencia favorece la ansiedad en la adultez

El consumo de cannabis durante la adolescencia, unido a la vivencia de situaciones de estrés en esta etapa de la vida, afecta a la extinción de la memoria del miedo al llegar a la edad adulta, lo que tiene como consecuencia la aparición de trastornos de ansiedad que se caracterizan por la presencia de miedo patológico, como los ataques de pánico, el síndrome de estrés postraumático o las fobias, según

Depresión y ansiedad, tan peligrosas para la salud como la obesidad y el tabaco

La depresión y la ansiedad pueden tener el mismo impacto en la salud que fumar y la obesidad, según un estudio del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de California (UCSF) y el Centro Médico de San Francisco, en EEUU, que ha observado que la incidencia de artritis, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, pero no el cáncer, está fuertemente influenciada por el estado psicológico. Así, según esta nueva investigación, la ansiedad

La emocionalidad negativa aumenta la vulnerabilidad a desarrollar trastornos

Investigadores de la Universitat de Lleida (UdL) y del Instituto de Investigación Biomédica de Lleida (IRBLleida) han demostrado que las personas con emocionalidad negativa, o neuroticismo, son vulnerables a desarrollar trastornos emocionales ante vivencias estresantes. El estudio, publicado en ‘Physiology & Behavior‘ -revista de la Sociedad Internacional de Neurociencias del Comportamiento-, ha detectado que este rasgo de personalidad está asociado a niveles reducidos de oxigenación en la corteza prefrontal lateral

Examinar el tamaño de la pupila ayuda a identificar los niveles de estrés

Investigadores de la Universidad de Missouri, Estados Unidos, han encontrado que el tamaño de la pupila de una persona podría ayudar a identificar los niveles de estrés cuando se realizan múltiples tareas al mismo tiempo, una actividad conocida como ‘multitasking‘. Los estudios previos sobre la carga de trabajo y la productividad incluyen aspectos físicos, tales como cuánto camina una persona, pero no tienen en cuenta su estado mental. Ahora, estos científicos han descubierto que los ojos de una persona pueden

Vivir despacio: la fórmula contra el estrés

La mala gestión del estrés o los problemas relacionados con la ansiedad son unos de los principales motivos por los que una persona acaba recibiendo ayuda especializada. Estos problemas aparecen cuando sentimos que las herramientas con las que contamos no son suficientes para enfrentar el día a día, tanto a nivel personal como laboral. Sin embargo, también existe una causa clara: no sabemos bajar el ritmo ni desconectar. Llevar una vida

Los mejores y peores alimentos para el estrés

Pese a que el estrés, un mal típico del siglo XXI, se suele deber a múltiples factores, de manera que es complicado centrarse en la alimentación para dar con fórmulas milagrosas para evitarlo, es cierto que existen ciertos alimentos –y no solo eso: algunas pautas de alimentación– que mejoran notablemente nuestro estado de ánimo y, por tanto, nos ayudan a manejar mejor las situaciones de estrés. “Hay que tener presente

Los médicos escoceses recetan ‘naturaleza’ a muchos pacientes

En Escocia, desde octubre ya es oficial: los doctores pueden recetar viajes a la naturaleza, a entornos naturales, parques, bosques… para poder realizar las actividades del día a día disfrutando de lo que nos rodea, imprimiendo un ritmo diferente. Más allá de tratar las enfermedades mentales en sus diferentes niveles de la mejor manera, y con la menor farmacología posible, se busca también reducir la presión arterial alta, las enfermedades cardiovasculares,

Llorar una vez a la semana libera el estrés, según un investigador japonés

¿Cuál es el secreto de una vida libre de tensión? Pues, según un académico japonés, no es otro que dejar caer una o varias lágrimas a la semana. Así, explica, se libera el estrés. Es por eso que, según el medio Japan Times, cada vez son más los colegios y las compañías que están animando a la gente a llorar. «Llorar es un acto de defensa propia contra la acumulación

Un estudio explora el potencial de la lavanda para tratar el estrés y la ansiedad

Las propiedades calmantes de la lavanda son de sobra conocidas, pero un estudio en ratones realizado por investigadores japoneses y publicado hoy revela que es el sentido del olfato el que activa esos efectos relajantes y sugiere, además, su potencial uso medicinal contra el estrés y la ansiedad. El estudio, divulgado en la revista especializada «Frontiers in Behavioral Neuroscience«, consistió en probar en ratones si es el olor del linalool,

La depresión, más frecuente en mujeres mayores de 60 que ven mucha televisión

Un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha demostrado que las mujeres mayores de 60 años que pasan más tiempo viendo la televisión tienen un riesgo mayor de desarrollar síntomas depresivos o de estrés psicológico. Los resultados del estudio, que han sido publicados en la revista internacional ‘Depress Anxiety‘, se basan en un análisis realizado con 2.614 personas mayores de 60 años. Los participantes fueron entrevistados en 2012,