Etiqueta "familia"
La Asociación Familia y Salud Mental de Girona y Comarcas ha puesto en marcha un proyecto pionero de escuela de padres con hijos con alguna afectación de este tipo, a los que se ofrece información y herramientas para facilitar la convivencia y resolver los pequeños conflictos diarios. Según informa el Instituto de Asistencia Sanitaria (IAS), este primer año se programará una actividad mensual estructurada entre una parte teórica y otra
El trastorno bipolar es es una afección mental en la que el paciente tiene cambios marcados o extremos en el estado de ánimo durante largos periodos de tiempo. Estos períodos de una sensación de tristeza o depresión se alternan con otros de felicidad, excitación y malhumor. Se trata de una patología crónica produce consecuencias en distintas áreas de la vida y genera graves problemas no sólo a nivel individual sino también al entorno
Cuantos más casos de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se cuenten en una misma familia, tanto más probable resulta que la enfermedad persista en la edad adulta. Tal es la conclusión de un estudio publicado este mismo mes en Journal of Child Psychology and Psyquiatry. Para ser precisos, se constató que la posibilidad de que el TDAH persista a partir de los 18 años es 11,49 veces
El Jefe del Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Clínico de Barcelona, Eduard Vieta, explica en el portal Correo Farmacéutico que el proyecto Voz en que ha participado, refleja que los pacientes con esquizofrenia/psicosis tienen más riesgo de sufrir patologías físicas, y que es necesario abordar de otra forma estas enfermedades. Los resultados finales de esta investigación nacen a partir de la premisa de que la opinión y la percepción de las
El estudio Proyecto VOZ- Necesidades de las personas con esquizofrenia/psicosis y sus cuidadores: resultados finales de la encuesta a gran escala, impulsado por la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, la Asociación Madrileña de Amigos y Familiares de Personas con Esquizofrenia (AMAFE) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM) analiza las necesidades y dificultades reales de las personas con esquizofrenia/ psicosis y sus familiares. El informe, que abarca la totalidad
El informe «Atención a la salud mental infantil y adolescente en Cataluña» de la Fundación Pere Tarrés y la Federación Salud Mental Cataluña presentado expone las debilidades y necesidades del sistema y plantea retos y propuestas concretas para garantizar una mejor atención integral a los niños y adolescentes. A la hora de desarrollar un trastorno mental en la infancia y adolescencia influyen factores como la falta de capacidades individuales, emocionales o relacionales,
En España entre el 2,5% y el 3% de la población adulta padece una enfermedad mental grave, es decir, más de un millón de personas. Si se tienen en cuenta los trastornos mentales más leves, la cifra de afectados supone el 9%, y hasta el 15% los sufrirán a lo largo de su vida, según datos de la Confederación Salud Mental España. “La salud mental es un hecho real que
Mental Chat. Esquizofrenia, Ficción o Realidad (Ediciones MeM, 2016), revela las circunstancias de su autor, Amarú Maraval (Argentina, 1984), que piensa que contar su experiencia será útil para entender a enfermos como él y contribuir a erradicar su estigmatización social. Lo ha presentado acompañado por los miembros de la Red de Salud Mental de Bizkaia Enrique Pinilla Tubet y Luis Pacheco Yáñez. A él el diagnóstico le llegó hace cinco años,
El Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado la primera Mesa de Salud Mental de Barcelona que busca favorecer una respuesta mejor a las necesidades de las personas con problemas de salud mental o con enfermedades mentales y de sus familias. «El 12% está o estamos en riesgo de tener un trastorno específico de salud mental a lo largo de nuestra vida, y el 12% es una cifra importante», ha dicho la comisionada de
En Estados Unidos los legisladores de Washington están debatiendo reformas a gran escala sobre el sistema de atención de la salud mental y los analistas están observando cuidadosamente un puñado de nuevos programas de tratamiento que tratan de aliviar potencialmente el ciclo de hospitalización y discapacidad que de por vida aflige a tanta gente con enfermedades mentales. En un artículo en The New York Times se explican varias casos concretos de personas que tras