Etiqueta "insomnio"

Investigadores holandeses descubren cinco tipos de insomnio

Investigadores del Instituto Holandés de Neurociencia han descubierto cinco tipos de insomnio, un problema que padece de forma crónica una de cada 10 personas y que representa el segundo trastorno mental más frecuente en el mundo. «Siempre hemos considerado que el insomnio es un trastorno, pero en realidad representa cinco trastornos diferentes. Los mecanismos cerebrales subyacentes pueden ser muy diferentes», han dicho los expertos, cuyo trabajo ha sido publicado en la

Diseñan el primer mapa genético del TDAH

Un estudio ha logrado identificar doce fragmentos genómicos de ADN relacionados con la susceptibilidad de sufrir trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). La información puede ser extremadamente útil en el futuro para el desarrollo de nuevas y mejores terapias para tratar el TDAH en niños y adultos. El TDAH es un síndrome de conducta con base neurobiológica y un fuerte componente genético que afecta a un 5-10% de los menores de

Un artista ilustra 31 trastornos mentales para luchar contra los estigmas

El artista Shawn Coss busca combatir los estigmas asociados con los trastornos mentales a través de sus dibujos. Su cruzada comenzó en 2016 con Inktober, una convocatoria de arte global que tiene a los artistas entintando un nuevo dibujo cada día a lo largo del mes de octubre. Durante ese tiempo, Coss abandonó los temas sugeridos y se enfocó en uno con el que se sentía conectado: los trastornos mentales y su deseo

Aprender a dormir desde niños ayuda a prevenir futuros trastornos del sueño

Muchos de los trastornos del sueño tienen tratamientos específicos o intervenciones cuyo objetivo es curarlos completamente o minimizar la gravedad de los síntomas. Según expertos de la Cátedra de Investigación del Sueño de la Universidad de Granada, si estas intervenciones las aprendiéramos desde pequeños, nos ayudarían a prevenir algunos de los trastornos del sueño más comunes en la edad adulta como el insomnio. Insomnio, piernas inquietas y terrores nocturnos son los trastornos

Publicada una guía para atención primaria sobre la higiene del sueño

Los problemas con el sueño son motivo de consulta habitual en la atención primaria, y preocupan mucho a quienes los sufren. Se calcula que en general estas alteraciones pueden afectar a un tercio de la población mayor de 15 años. Un estudio realizado en Cataluña indica que 209.000 personas mayores de 18 años que se visitan en la atención primaria tienen diagnóstico de insomnio y apunta también que estos pacientes

El insomnio: qué es, por qué se produce y cuáles son sus causas

El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (conocido como DSM por sus siglas en inglés) define el trastorno de insomnio como la «insatisfacción por la cantidad o la calidad del sueño» en relación a la dificultad para iniciar el sueño, mantenerlo durante la noche o despertar con la incapacidad de volverse a dormir. En todos estos casos el DMS contempla que la falta de sueño puede derivar en un malestar clínico que

Un estudio confirma las raíces genéticas de la depresión

Investigadores asutralianos y de EE.UU. han dado un paso importante en la identificación de las bases genéticas de la depresión, una enfermedad que afecta a más de 350 millones de personas en todo el mundo y que, además del impacto individual y social, supone una importante carga económica. El nuevo metaanálisis, realizado en más de 135.000 personas con depresión mayor y más de 344.000 controles, reveló 44 variantes genómicas, o

El tai chi, mejor que el ejercicio aeróbico si se sufre dolor crónico

Investigadores de la Universidad de Tufts en Boston (Estados Unidos) han descubierto que el tai chi aporta beneficios similares e incluso superiores que el ejercicio aeróbico a aquellos afectados que presentan dolor crónico o fibromialgia. Así se desprende de los resultados de un estudio publicado en la revista ‘British Medical Journal‘ (BMJ), que pone de manifiesto la necesidad de reconsiderar qué tipo de ejercicio es más efectivo para estos pacientes.

Higiene del sueño: los hábitos que debemos cuidar para un descanso óptimo

Tengo insomnio. Estas podrían ser dos de las palabras más repetidas en conversaciones cotidianas sobre salud. Las usan quienes tienen una patología. También aquellos que simplemente llevan una temporada durmiendo mal, no conciliando el sueño o despertándose continuamente. Enseguida nos hacemos un autodiagnóstico. «El 50 por ciento de las personas dicen tener problemas de sueño. En realidad, solo lo consultan 3 de cada 10 y solo un 5 por ciento

Campaña para reducir el consumo de tranquilizantes entre los murcianos

En los últimos diez años el consumo de tranquilizantes se ha incrementado un 46,8 por ciento, así lo establecen los datos de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios que inciden en que la utilización de benzodiacepinas en la mayoría de los casos es inadecuado. Estas sustancias están indicadas para el tratamiento de la ansiedad, el insomnio y el estrés, pero muchas de las personas que lo consumen lo