Etiqueta "reintegración mercado laboral"

Menos del 16% de personas con una enfermedad mental tienen trabajo

Tan sólo el 15,8% de las personas con enfermedad mental tienen trabajo en España, y de estos menos del 5% corresponde a personas con Trastornos Mentales Graves (TMG), afirma María Isabel Rodriguez, presidenta de Feafes Empleo, quien añade que estas cifras son más bajas que las correspondientes a la tasa de personas con discapacidad intelectual. A pesar de esto, el número de contracciones durante el pasado año de personas con

Abren en Barcelona tres servicios de empleo para jóvenes con trastornos mentales

Barcelona Activa, la organización responsable de impulsar la política económica y el desarrollo local de Barcelona, pondrá en marcha en mayo servicios de inserción laboral para jóvenes con trastornos mentales en los distritos de Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí de la capital catalana, con los que prevé atender a unas 150 personas entre 16 y 35 años. 200 profesionales de Barcelona Activa participarán en un programa de formación con expertos

Apuestan en Castilla-La Mancha por la inserción sociolaboral de personas con trastornos mentales

Desde la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha se gestionan directa o indirectamente un total de 66 centros de atención a personas con trastorno mental, adicciones o personas con enfermedades como VIH, en situación de exclusión social. En torno a 6.000 personas fueron atendidas durante el pasado año en alguno de estos recursos. Durante el pasado ejercicio se ha mantenido la línea de consolidación de los servicios existentes y, además, se

Tres de cada cuatro personas con depresión está en edad de trabajar

Más del 75% de las personas con depresión está en edad de trabajar y, sin embargo, las empresas no suelen disponer de programas eficaces de prevención y detección, tal y como avisó el presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, Miquel Roca, durante la jornada ‘Prevención y abordaje de la depresión en el ámbito laboral’, organizada la pasada semana por la Fundación Ramón Areces y la Fundación Española de

Tener un empleo es esencial para recuperar a las personas que sufren trastorno mental

Nada como un empleo para recuperar la autoestima perdida. La inserción laboral contribuye también a la recuperación de las personas con trastorno mental. «El trabajo me hace persona», «Hay que luchar, nada se consigue sin esfuerzo», «Mi enfermedad se queda aparcada», «cuando trabajo necesito menos pastillas”… Son algunos de los comentarios que aparecen en el documental Me gano la vida, una película que recoge testimonios de diferentes participantes y profesionales

La Comunidad de Madrid logra su mayor tasa de inserción laboral de personas con trastornos mentales

El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha destacado que la Comunidad de Madrid ha incrementado su tasa de inserción laboral de personas con enfermedad mental, lo que supone el mayor porcentaje de la región, el 54 % en 2015, cuatro puntos más respecto al 2014. Izquierdo ha informado de este dato durante su visita el Centro de Rehabilitación Laboral de Collado Villalba, donde ha detallado que el 49,5

Estrenan un documental sobre la recuperación a través del trabajo de los pacientes con enfermedad mental

La Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem) ha presentado en Huelva el documental ‘Me gano la vida’, que trata sobre la recuperación, a través del trabajo, de personas que son atendidas en el programa de empleo que desarrolla esta entidad dependiente de la Junta de Andalucía. El documental describe algunas experiencias desarrolladas en el mercado de trabajo ordinario, así como la atención que se

Más de la mitad de los atendidos en Madrid en los Centros de Rehabilitación Laboral de salud mental encontró trabajo

El 54 % de las personas atendidas en los Centros de Rehabilitación Laboral de la Comunidad de Madrid encontraron empleo el pasado año, en concreto 791 de los 1.460 usuarios de estos centros, donde reciben formación y orientación profesional, o estrategias de búsqueda de empleo. Según informa la Comunidad, el objetivo es ayudar a la inserción laboral de estos usuarios -personas con enfermedad mental- y a combatir la discriminación en el

El Ayuntamiento de Barcelona creará un plan integral para abordar la salud mental

El Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado la primera Mesa de Salud Mental de Barcelona que busca favorecer una respuesta mejor a las necesidades de las personas con problemas de salud mental o con enfermedades mentales y de sus familias. «El 12% está o estamos en riesgo de tener un trastorno específico de salud mental a lo largo de nuestra vida, y el 12% es una cifra importante», ha dicho la comisionada de

Se amplían en Estados Unidos los programas en que los pacientes con esquizofrenia tienen un mayor papel en su propio cuidado

En Estados Unidos los legisladores de Washington están debatiendo reformas a gran escala sobre el sistema de atención de la salud mental y los analistas están observando cuidadosamente un puñado de nuevos programas de tratamiento que tratan de aliviar potencialmente el ciclo de hospitalización y discapacidad que de por vida aflige a tanta gente con enfermedades mentales. En un artículo en The New York Times se explican varias casos concretos de personas que tras