Etiqueta "sueño"

Las chicas son más proclives a la depresión a causa de las redes sociales

Las chicas adolescentes tienen el doble de probabilidades que los chicos de mostrar síntomas depresivos relacionados con el uso de las redes sociales, principalmente debido al ciberacoso y a una perturbación del sueño, así como a una imagen corporal deficiente y una menor autoestima, según un estudio del Instituto de Epidemiología y Atención de la Salud del University College de Londres (Reino Unido). En un estudio que analizó datos de

Publicada una guía para atención primaria sobre la higiene del sueño

Los problemas con el sueño son motivo de consulta habitual en la atención primaria, y preocupan mucho a quienes los sufren. Se calcula que en general estas alteraciones pueden afectar a un tercio de la población mayor de 15 años. Un estudio realizado en Cataluña indica que 209.000 personas mayores de 18 años que se visitan en la atención primaria tienen diagnóstico de insomnio y apunta también que estos pacientes

Las píldoras del Alzheimer que ayudan a controlar los sueños

Investigadores de la Universidad Wisconsin–Madison y el Instituto para la Lucidez de Hawaii encontraron una forma para inducir sueños lúcidos, es decir, sueños en los que la persona dormida sabe que está soñando y, por lo tanto, puede controlar lo que sucede en ellos. De acuerdo con el estudio publicado en la revista especializada PLOS One, el medicamento galantamina, utilizado para reducir los síntomas de las primeras fases del Alzheimer, contiene

«Soledad viral» y «rechazo social», los peligros de la falta de sueño

La falta de sueño aísla del mundo. Y no, no se trata tan solo de una metáfora. El no dormir puede hacer que literalmente una persona desconecte de su entorno y que, a su vez, aquellos que le rodean decidan no acercarse a ella. Al menos así lo apunta un nuevo estudio publicado en la revista Nature Communication en el que por primera vez se traza una línea directa y bidireccional entre la pérdida de

Avanzan hacia posibles soluciones a los problemas de sueño en el Parkinson

Un equipo de investigadores del Instituto de Biotecnología de Flanders (VIB) y ‘KU Leuven‘, en Bélgica, ha descubierto por qué las personas con una forma hereditaria de la enfermedad de Parkinson sufren trastornos del sueño. Los mecanismos moleculares hallados en las moscas de la fruta y las células madre humanas también apuntan a objetivos candidatos para el desarrollo de nuevos tratamientos. La enfermedad de Parkinson afecta a 5 millones de

Ser ‘búho’ o ‘alondra’ influye en la longevidad y en la salud

Parece que las personas noctámbulas tienen un 10% más de probabilidades de morir antes que las que se levantan con las pilas puestas desde el primer rayo del día. Al menos, esta es la conclusión de un reciente estudio publicado por la Universidad de Northwestern Medicine y la Universidad de Surrey en Reino Unido. Cada uno de nosotros tenemos un cronotipo o un ritmo interno que nos hace sentirnos más

Hipersomnia: ¿Por qué se confunde con la depresión?

La hipersomnia es un trastorno del ciclo del sueño que se caracteriza por una somnolencia extrema, sin causa aparente, durante el día y una gran dificultad para despertar del sueño. Para confirmar este diagnóstico, cuyos síntomas son muy similares a los de otras enfermedades, es importante que el paciente padezca este desorden durante al menos un mes. Además, por norma general, su descanso debe superar siempre las diez horas. ¿Qué provoca este

El cambio horario agrava los síntomas del Síndrome del Ocaso

Al caer el sol, el cuerpo y la mente reaccionan. Agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad son algunos de los síntomas que, en la mayoría de los casos, pasan inadvertidos por su baja intensidad y porque van asociados a rutinas horarias que normalizan las sensaciones. Pero en las personas más vulnerables, como los mayores y, en especial, aquellos con trastornos como el Alzhéimer o la demencia, estas manifestaciones pueden agravarse. Es el

La falta de sueño aumenta el riesgo de alzhéimer

Dormir es una parte fundamental de nuestro ciclo vital. Y es que los seres humanos, tal y como ocurre con todos los seres vivos, necesitamos descansar y reponer fuerzas. Y para ello, necesitamos un sueño de calidad, ni demasiado corto ni demasiado excesivo. De hecho, es posible que las personas que duermen poco o ‘mal’ tengan problemas de salud mucho más allá de la somnolencia, la fatiga y la irritabilidad

Higiene del sueño: los hábitos que debemos cuidar para un descanso óptimo

Tengo insomnio. Estas podrían ser dos de las palabras más repetidas en conversaciones cotidianas sobre salud. Las usan quienes tienen una patología. También aquellos que simplemente llevan una temporada durmiendo mal, no conciliando el sueño o despertándose continuamente. Enseguida nos hacemos un autodiagnóstico. «El 50 por ciento de las personas dicen tener problemas de sueño. En realidad, solo lo consultan 3 de cada 10 y solo un 5 por ciento