Etiqueta "suicidio"
La ansiedad y la depresión también afectan a los más pequeños. Las cifras hablan claro. Uno de cada cinco niños padece de algunos de estos trastornos. Sus síntomas, sin embargo, pueden convertirse en un rastro prácticamente invisible para padres, maestros o médicos. Los expertos los definen como ‘trastornos internalizantes‘ ya que quienes los sufren parecen encerrados en sí mismos, lo que convierte el diagnóstico en un verdadero reto. Para hacer frente a ello, un equipo de investigadores de la Universidad de Vermont
El riesgo de suicidio aumenta de forma significativa en el primer año después del diagnóstico de cáncer, porque duplica al de la población general. Sin embargo, este aumento varía según el tipo de tumor, según advierte un estudio realizado por el Hospital Infantil de Boston y un Hospital Universitario de Berlín. Este es el mayor estudio sobre el riesgo de suicidio después de un nuevo diagnóstico de cáncer, porque, según publica la
Tal y como se muestra en el informe ‘Defunciones según la causa de muerte’, difundido ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el suicidio sigue siendo la principal causa externa de mortalidad en España. En 2017 fallecieron por este motivo 3.679 personas (2.718 hombres y 961 mujeres), cifra que duplica a las víctimas de accidentes de tráfico. Según esta publicación, el suicidio se mantuvo como la primera causa de muerte externa en España, con 3.679
Cuando Hannah Baker, una joven estudiante de instituto, se quita de la vida, deja como legado 13 cintas de audio en las que explica las trece razones que la llevaron al suicidio. Los audios empiezan a circular en secreto entre los que ella considera como los responsables de su muerte. Es así como empieza ‘13 reasons why’ (Por trece razones, en castellano), una polémica pero exitosa serie dirigida a adolescentes
No importa dónde vivamos, el clima nos afecta diariamente y, además, los efectos del calentamiento global van más allá del entorno físico. Según un estudio publicado el lunes en la revista PNAS, un aumento en las temperaturas mensuales promedio está vinculado a un pequeño aumento en los problemas de salud mental. Y a lo largo de cinco años, un aumento de 1 grado Celsius en la temperatura promedio resulta en una
El Sistema de Salud Británico (NHS por sus siglas en inglés) está muy preocupado por la salud de sus profesionales médicos y por las altas tasas de suicidio que este colectivo está protagonizado. Es por eso que desde el NHS Practitioner Health Program han alertado que el la tasa de suicidios entre los médicos “ha aumentado en los últimos años”, siendo las mujeres las que “han cuadruplicado esta posibilidad”. Son afirmaciones
Un equipo de investigadores ha relacionado la depresión con bajos niveles en la sangre de acetilcarnitina, sintetizada de forma natural en el organismo y también comercializada como suplemento nutricional, según un estudio publicado hoy en la revista especializada PNAS. El hallazgo, que se basa en una investigación extensa con animales, señala el camino a una nueva clase de antidepresivos que podrían ser «más libres de efectos secundarios y de acción
Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM) del Grupo liderado por Ana González-Pinto en la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias, desarrollan un proyecto de investigación para evaluar la utilidad de la telemedicina como intervención de carácter preventivo en las recaídas de la conducta suicida. Se trata de uno de los nuevos estudios que se darán a conocer en el marco de la 6ª
Un estudio inédito en Europa, con participación de Gipuzkoa, ha hecho la primera foto fija sobre el alcance real de los trastornos del espectro autista (TEA) y concluye que afecta a entre el 0,5% y el 0,9% de la población, una frecuencia similar «a la del Alzheimer». Extrapolado a Euskadi, el resultado es que existen unos 15.000 casos, y como cada uno de ellos repercute en otras tres personas de la familia, se
Con motivo del Día Mundial de la Esquizofrenia, que se celebrará este jueves, las principales entidades de salud mental de España se han unido para solicitar a la Administración más recursos en la detección y la atención temprana de la psicosis, con la finalidad de «mejorar el pronóstico de estas personas y asegurar una mejora en su calidad de vida». La petición está recogida en el ‘Posicionamiento por la implementación