Etiqueta "tdah"

El mayor estudio sobre cannabis y esquizofrenia confirma su vínculo

Un estudio internacional –en el que han participado profesionales del Vall d’Hebron– ha desvelado 16 nuevas regiones genéticas que predisponen al consumo de cannabis a lo largo de la vida. Publicado en la revista Nature Neuroscience, también demuestra que un 24 por ciento de la base genética que predispone a consumir cannabis es compartida con la base genética de la esquizofrenia. El potencial del trabajo viene de que quintuplica el

Identifican 40 genes relacionados con la conducta agresiva en humanos

Un estudio internacional con participación de investigadores de la Universitat de Barcelona (UB) ha identificado 40 genes relacionados con la conducta agresiva en humanos y en ratones, que podrían contribuir a perfilar futuras dianas farmacológicas. En la investigación, publicada en ‘Molecular Psychiatry‘, participan los investigadores Bru Corman y Noèlia Fernández, de la Facultad de Biología y el Instituto de Biomedicina de la UB, el Instituto de Investigación Sant Joan de

Los trastornos mentales más asociados a adicciones del comportamiento

Francisco Ferre, vocal de Adicciones Comportamentales de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) y jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, manifiesta que el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la depresión, ansiedad, dependencia del alcohol y trastorno obsesivo compulsivo (TOC) son los trastornos mentales más asociadas a las adicciones comportamentales. Esta afirmación la hace en el marco de las III Jornadas de Adicciones Comportamentales y Patología Dual

Un estudio halla un vínculo entre la placenta y el desarrollo de esquizofrenia

Un estudio ha hallado por primera vez que la placenta puede ser la pieza «perdida» en la relación que hay entre riesgos genéticos y enfermedades mentales como la esquizofrenia, según publica hoy la revista Nature Medicine. La investigación, a cargo del Instituto Lieber para el Desarrollo del Cerebro de Baltimore (EE.UU.), puede ayudar a los científicos a predecir quién puede estar en peligro de desarrollar esquizofrenia u otras enfermedades, como TDAH,

Los niños con TDAH y autismo, con el doble de riesgo de padecer ansiedad

Los niños que padecen tanto el trastorno del espectro autista (TEA) como trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) tienen el doble de riesgo de ser diagnosticados o tratados por ansiedad y trastornos del estado de ánimo, según un estudio publicado en la revista Pediatrics. El estudio, que ha sido completado por la Red Interactiva de Autismo (IAN, por sus siglas en inglés), es uno de los más grandes que compara

Crean la primera guía clínica para tratar la patología dual en adultos

El director de Salud Mental del Parque Sanitario Sant Joan de Déu en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), Lluis San, ha liderado la primera guía de práctica clínica a escala mundial para el tratamiento en población adulta de la patología dual -que consiste en pacientes consumidores de sustancias y que, además, tienen un diagnóstico psiquiátrico-. Guía Salud -organismo del Sistema Nacional de Salud- ha aprobado este manual, que trata de

Día Mundial del Autismo: ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

El autismo o Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) hace referencia a un conjunto amplio de condiciones que afectan al neurodesarrollo y al funcionamiento cerebral. Dando lugar, a las personas que lo padecen, a sufrir dificultades en la comunicación e interacción con los demás, así como en la flexibilidad del pensamiento y de la conducta de la persona que lo presenta. Este lunes 2 de abril se celebra el Día

Hiperactividad, ansiedad y depresión, las patologías más frecuentes en menores

Entre las patologías psiquiátricas más frecuentes en la infancia destacan la hiperactividad, los trastornos de ansiedad y de conducta y la depresión, según ha señalado la psiquiatra infanto-juvenil del Hospital Niño Jesús de Madrid, Petra Sánchez Mascaraque durante el 15º Curso de Actualización en Pediatría. La especialista ha revisado los psicofármacos indicados en los trastornos más frecuentes en niños y adolescentes, aunque, como ha recordado, en el caso de menores

El NICE incluye el TDAH como factor asociado al autismo

El Instituto Nacional de Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (NICE, por sus siglas en inglés), ha actualizado su guía para la detección, remisión y diagnóstico de los trastornos del espectro autista en menores de 19 años. Entre las principales novedades, incluye el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) como uno de los factores asociados a una mayor prevalencia del autismo. La actualización de esta guía también resalta la

Un programa pionero de salud mental en la Comunitat Valenciana

El Hospital Provincial de Castellón ha atendido en el último año 655 consultas –casi dos diarias- de niños y jóvenes de hasta 18 años con trastorno grave de salud mental a través de un programa pionero en la Comunidad Valenciana. Tiene como objetivo la detección precoz de la enfermedad para mejorar la calidad de vida y la autonomía del paciente y evitar que el trastorno sobrepase a la edad adulta.